Sheinbaum llama a debatir con responsabilidad sobre la legalización de la mariguana

Ciudad de México, 15 de agosto de 2025.— En un ejercicio de apertura y responsabilidad institucional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó que la legalización de la mariguana “no es un asunto trivial”, al subrayar las múltiples aristas y complejidades que implica el tema. Durante una conferencia con medios de comunicación, la mandataria hizo un llamado a abrir un debate nacional, informado y sin prejuicios, sobre el consumo y la posible regulación de esta sustancia.

Consultada sobre las zonas de tolerancia al consumo de cannabis que se analizan en la Ciudad de México, Sheinbaum fue clara al señalar que se trata de una decisión que corresponde al gobierno capitalino, pero enfatizó que debe garantizarse que dichos espacios no se conviertan en focos de narcomenudeo ni generen situaciones de inseguridad. “Lo importante en este caso es que no se presente para la comercialización de cierto tipo de drogas, que no se vuelva un problema relacionado con narcomenudeo y que pueda generar problemas de inseguridad”, advirtió.

Recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya emitió una resolución sobre el derecho al consumo personal de mariguana, lo cual abre el camino para un debate más amplio y estructurado. “El debate siempre debe abrirse, hay que debatir sobre todo y abiertamente debatir estos temas”, sostuvo la presidenta, reconociendo que existen opiniones diversas en la sociedad sobre si debe legalizarse o no el consumo de esta sustancia.

Sheinbaum puso como ejemplo la experiencia de Estados Unidos, donde algunos estados han legalizado el uso recreativo de la mariguana, lo que —según estudios científicos— ha derivado en un aumento del consumo de otras drogas. “Entonces, no es tan sencillo decir, bueno, ‘que se legalice porque es una droga que no afecta tanto’. Hay estudios que hablan de la afectación de la mariguana sobre todo cuando más joven se es. Entonces, no es trivial, no es un asunto trivial legalizar la mariguana”, enfatizó.

La presidenta reiteró que si bien el tema debe debatirse con apertura democrática, también requiere ser abordado con rigor científico y sentido de responsabilidad social. Subrayó que la comercialización de esta droga puede llevar a otros tipos de problemas que deben ser prevenidos desde ahora. “La comercialización siempre lleva a otros tipo de problemas que hay que discutir y debatir abiertamente”, insistió.

Finalmente, sobre si las zonas de tolerancia fomentan el consumo, Sheinbaum reconoció que “es algo discutible” y aseguró que su administración será respetuosa de las decisiones que se tomen en el ámbito local, pero estará atenta a los resultados para evitar efectos contraproducentes. “El gobierno de la Ciudad de México estará observando estos espacios para buscar que no lleve a un problema adicional”, concluyó.

Con estas declaraciones, la presidenta reafirma su compromiso con una gestión basada en el diálogo, el análisis profundo y la protección de la salud y la seguridad pública, sin cerrar la puerta a las transformaciones sociales que la ciudadanía demanda.