Sheinbaum llama a combatir la impunidad y atender las causas de la violencia en Guanajuato
Luego de la renuncia de Carlos Zamarripa como fiscal de Guanajuato, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que su gobierno no interferirá en el relevo del cargo, ya que este tema es competencia del gobierno estatal. No obstante, recomendó que el nuevo fiscal sea una persona honesta y comprometida con las necesidades de la población guanajuatense.
En su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que la disminución de la violencia en Guanajuato no se logrará mediante un incremento en el armamento de las policías, sino atacando las causas que generan la delincuencia y eliminando la impunidad. “Las policías deben de estar formadas, ser profesionales, pero no por tener calibres mayores se va a resolver el tema de la violencia en Guanajuato. Es un tema de atención a las causas y cero impunidad, que tiene que ver mucho con la fiscalía”, afirmó.
La mandataria también enfatizó la importancia de fortalecer la justicia en el país como la vía para alcanzar la paz. Recordó que estrategias basadas en la militarización, como la llamada “guerra contra el narco”, han fracasado y solo han derivado en violaciones a los derechos humanos. “Nosotros no creemos en un estado de excepción. Nosotros creemos que hay que fortalecer la justicia en el país, y entonces se consigue la paz. La paz es fruto de la justicia”, expresó.
Sheinbaum reiteró que la designación del nuevo fiscal es responsabilidad del Congreso de Guanajuato, pero hizo un llamado para que elijan un perfil honesto y comprometido con el estado. “Podemos dar orientaciones generales de que sea una persona honesta, proba, que esté comprometida con el estado, que haya mostrado que ha dado resultados”, señaló. Asimismo, instó a que se privilegie la coordinación con las autoridades federales, dado que Guanajuato sigue siendo la entidad con los índices más altos de homicidios en el país.
Una mirada crítica al modelo de desarrollo
La presidenta federal criticó el modelo de desarrollo aplicado en Guanajuato, destacando su impacto en los índices de pobreza, violencia y adicciones. Puso como ejemplo a León, ciudad que en el pasado fue una de las más prósperas del país, pero que actualmente enfrenta serios problemas sociales. “Hay una sola preparatoria pública en León, pese a que fue una de las ciudades más prósperas del país. Ahora tiene mayor número de personas en pobreza, mayor número de adicciones y mayor violencia”, detalló.
Para atender estas carencias, Sheinbaum anunció la construcción de cuatro planteles de educación media superior en León, como parte de una estrategia para ofrecer mejores oportunidades a los jóvenes y reducir los factores que los empujan hacia la violencia.
Por otro lado, destacó que una gran cantidad de trabajadores en la entidad no perciben ni el salario mínimo, lo que refleja las fallas de un modelo que, según ella, no ha dado resultados para la población.
La presidenta concluyó haciendo un llamado a los legisladores y autoridades estatales para priorizar el bienestar de los guanajuatenses en esta etapa de cambios. “Se debe buscar el mejor perfil, hombre o mujer, que le cumpla al pueblo de Guanajuato”, finalizó.