Sheinbaum impulsa proyectos estratégicos en Jalisco: transporte eléctrico, saneamiento y modernización de infraestructura

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, realizó una productiva visita a Jalisco, donde anunció el respaldo federal a diversos proyectos clave para el desarrollo de la entidad. Entre ellos destaca el financiamiento de la Línea 5, un sistema de transporte masivo con electromovilidad que conectará el centro de Guadalajara con el aeropuerto internacional Miguel Hidalgo.
Aunque inicialmente se había planteado que la Línea 5 sería una extensión del tren ligero, como lo prometió el gobernador Pablo Lemus durante su campaña, el proyecto presentado contempla un corredor de camiones eléctricos articulados que recorrerán 18.5 kilómetros. Este sistema incluirá dos ramales: uno hacia el estadio de las Chivas y otro a Expo Guadalajara, con un costo estimado de 13 mil 500 millones de pesos.
Sheinbaum instruyó al Fondo Nacional de Infraestructura y Banobras a colaborar con el gobierno estatal para estructurar el financiamiento del proyecto. Además, el plan incluye la modernización de la carretera a Chapala, sumando carriles laterales, ciclovías y banquetas con accesibilidad universal, además de dos carriles exclusivos para el transporte eléctrico.
En rueda de prensa, Lemus destacó que este proyecto mejorará no solo la movilidad, sino también la imagen urbana de Guadalajara, ofreciendo una vialidad “bonita, iluminada, segura y funcional”.
Proyectos adicionales: saneamiento, vías férreas y aeropuertos
La visita de Sheinbaum también permitió abordar otras iniciativas estratégicas. La presidenta anunció recursos para el saneamiento del río Santiago, cuya recuperación requerirá una inversión de 12 mil 600 millones de pesos a lo largo del sexenio, dada su importancia para cinco estados, desde el Estado de México hasta Nayarit.
Además, se analizará un proyecto ferroviario que conecte Guadalajara con Aguascalientes, una línea de 188 kilómetros que ayudaría a desahogar el congestionamiento ferroviario en Irapuato y potenciar la expansión del puerto de Manzanillo.
El gobernador Lemus solicitó también la designación de un socio operador para el aeropuerto de Costalegre en Chalacatepec y el permiso para que el aeropuerto Altos Norte en Lagos de Moreno pueda operar como terminal de carga. Sheinbaum instruyó a las secretarías de Infraestructura, Defensa Nacional y Marina a evaluar y gestionar estas propuestas.
Supervisión de la Línea 4 y colaboración efectiva
Durante su visita, Sheinbaum también supervisó la Línea 4 del Tren Ligero de Guadalajara, un proyecto que recibió más de 10 mil millones de pesos en recursos federales durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. A bordo del tren, acompañada por Lemus y presidentes municipales, la presidenta destacó la importancia de esta obra en la movilidad de la Zona Metropolitana.
El mandatario estatal celebró la colaboración entre niveles de gobierno. “Aquí sabemos coordinarnos para trabajar en equipo, al estilo Jalisco, en beneficio de todas y todos”, expresó en redes sociales.
Recibimiento cálido y agenda productiva
A su llegada a Guadalajara, Sheinbaum fue recibida con abrazos, porras y entusiasmo por decenas de ciudadanos. Además, visitó la empresa Recal, que ha participado en proyectos como el AIFA y el Tren Interoceánico. Este sábado, concluirá su gira en Jalisco con la inauguración del tramo final de la autopista Guadalajara-Puerto Vallarta.
La visita de la presidenta reafirma el compromiso del gobierno federal con el desarrollo de Jalisco, mediante proyectos que promueven la movilidad sostenible, el saneamiento ambiental y la modernización de infraestructura estratégica.