Sheinbaum Impulsa Desarrollo Económico con Innovador Consejo Empresarial

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio un paso clave para fortalecer el desarrollo económico del país al concretar la creación del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, un órgano integrado por 15 destacados empresarios que trabajarán de la mano con el gobierno federal en el diseño del Plan México. Este ambicioso proyecto busca fomentar inversiones privadas, potenciar la industria nacional y consolidar un crecimiento económico sustentable mediante el desarrollo regional.

El Plan México se perfila como una estrategia transexenal centrada en los llamados “polos de bienestar”, que incluyen la creación de 100 parques industriales. Estos espacios son esenciales para sustituir importaciones, integrar cadenas productivas y estimular la manufactura nacional. “No sólo esperamos inversiones extranjeras, sino que estamos impulsando un plan para potenciar el desarrollo del país con una visión de largo plazo”, afirmó Sheinbaum al anunciar la iniciativa.

El Consejo y su Rol Estratégico

El nuevo Consejo, coordinado por Altagracia Gómez Sierra, líder de Grupo Minsa, no será un organismo consultivo convencional, sino un eje estratégico en la ejecución de políticas públicas económicas. Gómez Sierra subrayó que el Consejo prioriza la diversidad de género, representación regional y de sectores clave de la industria. Además, señaló que el 83% de la inversión en México proviene de empresarios nacionales, reafirmando el compromiso del sector privado con el crecimiento del país.

Entre los integrantes se encuentran figuras destacadas como Gina Díez Barroso Azcárraga de Diarq Holding, Blanca Treviño de Vega de Softtek, y Myriam Guadalupe de la Vega, líder de Almacenes Distribuidores de la Frontera. También participan representantes del Consejo Coordinador Empresarial, la Cámara de Comercio Americana en México, el Consejo de Empresas Globales y la Asociación de Bancos de México, quienes aportarán su experiencia y visión estratégica para fortalecer las políticas económicas del gobierno.

El Consejo sesionará trimestralmente y tendrá una participación activa en la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026, asegurando que los intereses nacionales estén representados de manera sólida y efectiva en este crucial proceso internacional.

Alianza con la Academia y Sustentabilidad

Sheinbaum destacó la participación de instituciones educativas de prestigio como la UNAM, el IPN, el Tecnológico de Monterrey, la Universidad de Guadalajara y el Sistema Nacional de Tecnológicos de México. Estas alianzas serán fundamentales para garantizar que el desarrollo económico esté acompañado de innovación tecnológica y sustentabilidad.

Con este esfuerzo, el gobierno federal refuerza su papel como conductor principal del desarrollo económico, combinando la experiencia del sector privado y académico para construir un México más próspero. “Tenemos un plan integral que asegura el bienestar de las y los mexicanos, además de garantizar la sustentabilidad de la nación”, concluyó Sheinbaum.

El lanzamiento del Consejo y el Plan México representan un paso trascendental hacia la construcción de un modelo económico robusto y equilibrado, enfocado en aprovechar el potencial de las regiones del país y en consolidar a México como un líder en la industria global.