Sheinbaum fortalece su aprobación en medio de desafíos internacionales

La Ciudad de México ha sido testigo de un aumento en la aprobación de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien, en su cuarto mes de gobierno, ha logrado consolidar su respaldo popular a pesar de un contexto marcado por el regreso de Donald Trump a la política estadounidense y las persistentes preocupaciones sobre seguridad en el país.

De acuerdo con un informe del área de estudios económicos de Banamex, la popularidad de Sheinbaum ha crecido significativamente, reflejando el apoyo de la población a sus políticas sociales y su postura firme frente a las amenazas arancelarias del expresidente estadounidense. La información, basada en seis encuestas publicadas en enero, revela que la aprobación presidencial alcanzó un promedio del 74%, mientras que la desaprobación se ubicó en 17%, lo que representa un incremento neto de 10 puntos porcentuales con respecto a diciembre de 2024.

El estudio destaca que las transferencias sociales implementadas por la administración de Sheinbaum han sido percibidas como su mayor logro hasta ahora. “La mitad de la población menciona que lo mejor que ha hecho Sheinbaum como presidenta es apoyar a la población”, señala el documento, enfatizando que los programas de bienestar continúan siendo un pilar fundamental para su popularidad. Además, la ciudadanía reconoce su buen manejo de la economía, aunque persisten críticas en materia de seguridad y corrupción.

Uno de los factores que ha impulsado el respaldo a la mandataria es la postura que ha asumido ante las amenazas de Donald Trump, quien ha insistido en imponer medidas arancelarias y presionar a México en temas migratorios y de seguridad. Según Banamex, la actitud firme pero diplomática de Sheinbaum ha reforzado su imagen ante la población, que percibe su liderazgo como un balance entre colaboración y defensa de la soberanía nacional.

“El tono nacionalista en el discurso de la presidenta y su aparente serenidad han vuelto convincente el mensaje de que su gobierno está dispuesto a trabajar con Trump en temas como el combate al crimen organizado y la migración, pero sin ceder soberanía”, expone el informe. Este enfoque ha permitido que la administración de Sheinbaum se posicione como un gobierno con capacidad de negociación y resistencia ante presiones externas.

A pesar de este crecimiento en su aprobación, Banamex señala que Sheinbaum aún no alcanza los niveles de popularidad que en su momento tuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, la tendencia es positiva. “Durante los primeros dos meses de gobierno, una sexta parte de la población aseguraba aún no poder evaluar a Sheinbaum, pero a partir de entonces su popularidad ha ganado contundencia. Actualmente su balance neto es favorable por 57 puntos porcentuales. Es el punto más alto de su gobierno”, detalla el informe.

Este fortalecimiento en la percepción pública de Sheinbaum indica que la ciudadanía mantiene expectativas positivas sobre su gestión. Con un discurso basado en la estabilidad económica, el bienestar social y una postura firme ante desafíos internacionales, la presidenta sigue consolidándose como una líder capaz de guiar al país en un entorno complejo.