Sheinbaum exige respeto y trato de iguales ante posible reactivación de aranceles de Trump
Cuauhtémoc, Col. – A escasas horas de que venza el plazo para la reactivación de los aranceles impuestos por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró la postura firme de su gobierno: colaboración y coordinación, sí; pero nunca subordinación.

Desde este municipio del noreste de Colima, la mandataria federal subrayó la soberanía e independencia de México en el escenario internacional, enfatizando que la relación con Washington debe darse bajo términos de respeto mutuo. “Somos un país libre, independiente y soberano. Y a México, en cualquier lugar del mundo, se le respeta, porque aquí pedimos ser tratados como iguales”, declaró ante cientos de personas reunidas para un acto de balance de los Programas de Bienestar.
El tema de los aranceles ha sido una constante en la relación con Estados Unidos desde la administración de Donald Trump. Antes de asumir el cargo, el republicano advirtió que aplicaría un impuesto del 25% a las importaciones mexicanas y canadienses, alegando falta de acción en el combate al tráfico de fentanilo y la migración irregular.
Ya en la presidencia, Trump oficializó estas medidas, afectando diversas industrias en ambos países. Sin embargo, tras una llamada entre la presidenta Sheinbaum y su homólogo estadounidense el pasado 3 de febrero, se logró una suspensión temporal de los aranceles por 30 días, plazo que vence este martes 4 de marzo.
La jefa del Ejecutivo reafirmó la importancia de la comunidad migrante mexicana en Estados Unidos, a quienes calificó como héroes y heroínas, recordando que su trabajo ha sido fundamental en el crecimiento económico de la nación vecina.
“Ellos se fueron para allá por necesidad y desde allá ayudan mucho a sus familias con las remesas, pero también que sepa Estados Unidos que los mexicanos y mexicanas que están allá no solo envían dinero a México, sino que dejan mucho en ese país”, expresó Sheinbaum.
La mandataria destacó que sin la mano de obra mexicana, el sector agrícola y de servicios en Estados Unidos no sería lo que es hoy. “Si no hubiera paisanos trabajando el campo del otro lado, los mejores trabajadores del campo, no habría comida sobre la mesa de los estadounidenses; si no trabajaran en los servicios, no sería lo que son muchos lugares en Estados Unidos”, sentenció.
Acompañada por la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, Sheinbaum reafirmó su compromiso con los connacionales en el extranjero. Subrayó que si algún migrante desea regresar a México, será recibido con los brazos abiertos, pues son parte fundamental de la patria.
“Los mexicanos y mexicanas que trabajan en el extranjero son grandes héroes y heroínas de nuestra patria. Aquí siempre tendrán un hogar”, concluyó la presidenta.
La expectativa sobre la decisión final de Estados Unidos respecto a los aranceles mantiene en alerta a distintos sectores productivos. Mientras tanto, el gobierno de México mantiene firme su postura de exigir respeto y trato de iguales en cualquier negociación con su vecino del norte.