Sheinbaum exige claridad a EE.UU. sobre proceso contra Ovidio Guzmán

Ciudad de México. En una firme defensa de la soberanía nacional y la transparencia en las relaciones bilaterales, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la falta de información y el manejo unilateral que ha hecho el gobierno de Estados Unidos sobre el proceso judicial contra Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y la entrada de sus familiares a territorio estadounidense.

Durante su conferencia matutina, la mandataria cuestionó un posible acuerdo entre autoridades estadounidenses y familiares del capo sinaloense. “Ellos han dicho que no negocian con terroristas (…) entonces que informen si hay un acuerdo, si no hay un acuerdo, y que expliquen al pueblo de Estados Unidos cómo es que lo hacen. Y a México, obviamente, ¿por qué razón?”, puntualizó.

La presidenta se refirió también a la reciente clasificación de narcoterroristas hecha por el Departamento de Justicia estadounidense en contra de Pedro Insunza Coronel y su padre, advertencia que consideró preocupante en términos de soberanía. “No se puede utilizar esa definición como pretexto para intervenir en México o justificar una mayor injerencia. Por eso modificamos la Constitución: para defendernos legalmente”, subrayó.

Claudia Sheinbaum recordó que Ovidio Guzmán fue detenido en México en un operativo que costó la vida a elementos del Ejército Mexicano y que su extradición fue un acto de cooperación judicial legítima, por lo cual es responsabilidad de la Fiscalía General de la República (FGR) solicitar formalmente información al Departamento de Justicia sobre el ingreso de sus familiares y la naturaleza del acuerdo, si es que existe. “No se ha dado información pública ni oficial. Se trata de un ciudadano mexicano con carpeta de investigación activa en nuestro país”, reiteró.

Asimismo, advirtió que el gobierno mexicano continuará colaborando con otras naciones en materia de extradición, pero bajo el marco legal vigente y el respeto mutuo. “Tenemos convenios de extradición. Nosotros también solicitamos extradiciones. Pero el delito de terrorismo en México es muy distinto al que ellos han aplicado a grupos del crimen organizado. Aquí no se va a aceptar reinterpretaciones que vulneren nuestro marco jurídico”, afirmó.

En este contexto, Sheinbaum destacó la llegada próxima del nuevo embajador estadounidense, Ronald Johnson, con quien, dijo, se establecerá un diálogo respetuoso, basado en la colaboración y la no injerencia. “Lo que vamos a plantearle es lo mismo que hemos sostenido siempre: mucha coordinación, pero en condiciones de respeto. Ya no es como antes, cuando ellos operaban todo. Eso ya cambió. Hoy defendemos nuestra patria, así de claro”, sentenció.

Con estas declaraciones, el Gobierno de México reafirma su postura firme y soberana en el combate al crimen organizado, rechazando cualquier intento de intervención extranjera disfrazada de cooperación, y exigiendo claridad y reciprocidad en las relaciones con sus aliados internacionales.