Sheinbaum evita alza arancelaria y abre camino a nuevo acuerdo comercial con EE.UU.

Ciudad de México.– En una muestra de liderazgo diplomático y compromiso con la defensa de los intereses de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo logró frenar el incremento de aranceles a productos mexicanos que estaba programado para entrar en vigor mañana. En una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la mandataria mexicana aseguró una prórroga de 90 días para consolidar un acuerdo comercial de largo plazo basado en el diálogo y la cooperación.

“Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo”, informó la presidenta Sheinbaum a través de sus redes sociales, subrayando el éxito de la gestión diplomática encabezada por su gobierno.

La jefa del Ejecutivo estuvo acompañada por un equipo de alto nivel que refleja el compromiso del Gobierno de México con una relación bilateral sólida y constructiva: Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; Marcelo Ebrard, secretario de Economía; y Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte, formaron parte de la delegación que condujo las conversaciones con el gobierno estadounidense.

Desde Washington, el presidente Donald Trump calificó la llamada como “muy fructífera” y destacó que “ambos mandatarios se conocen y entienden cada vez mejor”, lo que permite una relación cada vez más efectiva. A través de su red social, el mandatario estadounidense informó que se mantendrán los aranceles actuales por un periodo de 90 días —25% en productos relacionados con el fentanilo, 25% a los automóviles y 50% en acero, aluminio y cobre— mientras se avanza en un acuerdo formal que podría concretarse en ese mismo lapso.

Además, Trump reconoció la disposición del gobierno mexicano para eliminar diversas barreras no arancelarias, lo que representa un paso hacia la modernización de las relaciones comerciales entre ambas naciones. Subrayó también el compromiso compartido para reforzar la cooperación en la frontera, particularmente en el combate al tráfico de drogas, la migración irregular y la distribución de fentanilo.

La llamada contó con la participación de altos funcionarios estadounidenses, incluido el vicepresidente J.D. Vance, el secretario del Tesoro Scott Bessent, el secretario de Estado Marco Rubio, el secretario de Comercio Howard Lutnick, el embajador comercial Jamieson Greer, la jefa de gabinete Susie Wiles y el asesor de Seguridad Nacional Stephen Miller.

Este importante logro diplomático reafirma el liderazgo de la presidenta Sheinbaum en el escenario internacional, demostrando que la vía del diálogo y la cooperación sigue rindiendo frutos concretos para México. El gobierno federal continúa comprometido con defender la economía nacional y promover relaciones bilaterales equilibradas, con visión de largo plazo y respeto mutuo.