Sheinbaum en Amealco: “La Cuarta Transformación ha devuelto la dignidad al pueblo de México”
Amealco de Bonfil, Qro. En un emotivo acto lleno de simbolismo y respaldo comunitario, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que la Cuarta Transformación ha devuelto la dignidad al pueblo mexicano, al reconocer legal y presupuestalmente a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho. La mandataria federal encabezó una asamblea del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM), acompañada por las secretarias de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, y de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

Frente a 600 representantes comunitarios reunidos en el Centro Coordinador de Pueblos Indígenas (CCPI) de Amealco de Bonfil, Sheinbaum subrayó que la fuerza que guía su gobierno es el pueblo de México. “Cuando la presidenta se sienta a hablar con cualquier otro presidente del mundo, incluido el de Estados Unidos, hay una fuerza que nos da el valor, la entrega y el reconocimiento; es una fuerza única que se llama pueblo de México”, afirmó.
Con entusiasmo, la presidenta explicó que gracias al Movimiento de Transformación y a la resistencia histórica de los pueblos originarios y afrodescendientes, por primera vez en la historia de México, estos sectores han sido reconocidos por la Constitución como un cuarto nivel de gobierno. “Ahora los recursos no sólo se reparten entre Federación, estados y municipios, sino también entre las comunidades indígenas y afromexicanas, que los aplican directamente según sus formas de organización”, destacó.
Este avance quedó establecido en el artículo segundo de la Constitución, que reconoce la composición pluricultural del país y garantiza los derechos de los pueblos originarios a la libre determinación, a preservar sus culturas, lenguas y saberes. “Esto no es retórica, es justicia histórica que ahora se traduce en presupuesto y poder de decisión”, remarcó.
Durante su mensaje, Sheinbaum también recordó que gracias a las reformas impulsadas por la Cuarta Transformación, Hugo Aguilar Ortiz, un ciudadano indígena, ha sido elegido por 17 millones de votos como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. “Por primera vez, no son unos cuantos senadores ni la presidenta quienes eligen, sino el pueblo de México”, señaló.
Pese a la fría mañana y la neblina, cientos de hombres y mujeres indígenas se dieron cita desde temprano para recibir con calidez a la mandataria federal, vestidas muchas con sus trajes tradicionales y con un ambiente festivo que convirtió el evento en un acto de unidad, orgullo y esperanza. El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, no asistió al evento.
Al hacer un balance del avance social en el país, Sheinbaum resaltó que tras casi siete años de gobiernos de la Cuarta Transformación, 11 millones de mexicanos han salido de la pobreza y se han reducido las desigualdades. “Se gobierna para quien menos tiene, no para los de arriba. Esa es la esencia de este movimiento”, concluyó.
El encuentro en Amealco fue más que un acto protocolario: fue una manifestación viva de que la transformación está en marcha, desde las raíces y para todos los pueblos de México.