Sheinbaum defiende soberanía y resultados: “La política de paz se decide en México”

Ciudad de México. — A tan sólo 48 horas de recibir al secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue contundente: “para que no haya ninguna duda, la política de construcción de la paz se decide soberanamente en México, nadie influye en ella”. Con esta afirmación, durante su Primer Informe de Gobierno, la mandataria delineó una visión firme de respeto a la soberanía nacional y reafirmó el carácter independiente de las decisiones en materia de seguridad.

La presidenta destacó que su administración no permite ni permitirá ninguna subordinación frente a actores externos, especialmente en temas tan sensibles como la seguridad y la política interior. En este contexto, señaló que el diálogo con Estados Unidos se mantiene en un marco de respeto, bajo el principio de cooperación sin subordinación, base del entendimiento bilateral. “La política de seguridad en México se cimenta en la honestidad, convicción y certeza de que las y los humanistas sabemos gobernar con perseverancia, estrategia y damos resultados”, recalcó.

Durante su mensaje desde el Patio de Honor de Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo nacional resaltó que en el primer año de su gobierno se aprobaron reformas constitucionales clave, entre ellas la modificación a los artículos 19 y 40 de la Constitución, que refuerzan el principio de no injerencia extranjera. Citando textualmente la reforma, Sheinbaum expresó: “el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación”.

Este posicionamiento llega en un contexto internacional complejo, donde México ha logrado mantener una relación respetuosa y mutuamente beneficiosa con el gobierno de Donald Trump, pese a presiones económicas y arancelarias. Sheinbaum subrayó que México ostenta el mejor porcentaje de tarifas dentro de este esquema, resultado de negociaciones diplomáticas firmes, y que se sigue trabajando para optimizar los términos del T-MEC.

En el terreno de la seguridad nacional, la presidenta presentó resultados concretos: en sus primeros 11 meses de gobierno, los homicidios dolosos se redujeron en 25 por ciento, los delitos de alto impacto disminuyeron 20 por ciento, el robo de vehículos con violencia cayó 31 por ciento y los feminicidios, 34 por ciento. A estos logros se suma el lanzamiento de la estrategia nacional contra la extorsión, que busca proteger directamente a las familias mexicanas.

En su compromiso con los migrantes, Sheinbaum también destacó que el gobierno ha brindado apoyo directo a 86 mil connacionales que fueron deportados o que se encuentran en situación de vulnerabilidad en Estados Unidos, reafirmando que México no abandona a sus hijas e hijos en el exterior.

Con claridad, firmeza y sin concesiones, la presidenta Sheinbaum dejó en claro que México avanza con dignidad, soberanía y resultados en un entorno global desafiante, reafirmando la ruta de una Cuarta Transformación que no se arrodilla, que defiende al pueblo y que construye paz con justicia.