Sheinbaum defiende reforma contra el nepotismo y la reelección: “Es un deseo del pueblo”
Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó su compromiso con la lucha contra el nepotismo y la no reelección, señalando que ambas iniciativas reflejan el sentir ciudadano y no son propuestas personales. “Es un deseo del pueblo que no haya nepotismo y también la no reelección… No fue un invento mío”, declaró la mandataria.

Durante su intervención, Sheinbaum confió en que la reforma, una vez aprobada por el Senado y la Cámara de Diputados, también reciba el respaldo de los congresos locales, incluso en entidades donde grupos políticos han establecido prácticas heredadas entre familiares. “Espero que pasen las iniciativas. Esto no fue invento mío, lo fui recogiendo de la campaña, la gente no quiere que haya nepotismo, no quiere que se herede un puesto a un familiar”, enfatizó.
La propuesta busca evitar que familiares directos de funcionarios en funciones asuman sus cargos de manera inmediata. En este sentido, la presidenta explicó que, en caso de que un familiar desee participar en la política, deberá esperar un periodo prudente para evitar cualquier tipo de traspaso inmediato del poder. “Si un familiar quiere participar en política, por lo menos que pase un periodo, pero que no sea que el familiar lo herede a la esposa. Incluso, la Consejería Jurídica puso que en tres años no haya sido pareja de la persona que quiera lanzarse, para que no haya ahí ninguna simulación”, detalló.
Sheinbaum también reiteró que la no reelección es una demanda de la ciudadanía y subrayó que la reforma pretende fortalecer los principios democráticos del país. Con esta iniciativa, el gobierno busca consolidar un sistema político basado en la renovación constante y en la transparencia, evitando que el poder quede concentrado en círculos cerrados de poder.
Esta reforma se suma a los esfuerzos de la actual administración por transformar la vida política del país, eliminando prácticas del pasado que han generado desconfianza entre la ciudadanía. Con su aprobación, se dará un paso más en la consolidación de una democracia donde prevalezca la equidad y el acceso igualitario a los cargos públicos.