Sheinbaum defiende libertad cultural y llama a promover valores de paz en la música
Rincón de Romos, Ags. En el marco de su visita a esta comunidad de Aguascalientes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó su compromiso con la libertad cultural y la promoción de valores sociales positivos, al referirse brevemente a los recientes disturbios ocurridos durante un concierto del cantante de música regional Luis R. Conriquez, en la Feria del Caballo en Texcoco.

En una entrevista informal, Sheinbaum aclaró que no existe ninguna prohibición oficial sobre la interpretación de ciertos géneros musicales o corridos que aluden a la violencia. Sin embargo, señaló que desde su gobierno se busca abrir un camino alternativo en el que prevalezcan contenidos artísticos que inspiren a la construcción de una cultura de paz. “Estoy en contra de prohibirlos, pero queremos promover que la música tenga otros contenidos, con otros valores, alejados de la apología de la violencia”, subrayó.
Ante la pregunta sobre si en Texcoco hubo una prohibición directa a este tipo de música, la presidenta respondió con prudencia que es necesario revisar el contexto y, más allá de cualquier medida restrictiva, “lo importante es contribuir desde un proceso educativo y cultural a que no se fomente la violencia, y en su lugar se promuevan expresiones que fortalezcan el tejido social”.
En ese sentido, Sheinbaum mencionó el impulso de iniciativas como el concurso México Canta, que busca reconocer y promover talentos musicales con mensajes positivos, constructivos y alineados con una visión de país justo, solidario y libre de estigmas de violencia.
La postura de la presidenta refleja un enfoque pedagógico y no punitivo ante el debate sobre los contenidos culturales. Lejos de imponer censura, su gobierno apuesta por crear alternativas, apoyar a los artistas emergentes e impulsar expresiones que enriquezcan el patrimonio cultural sin glorificar conductas nocivas para la sociedad.
Con estas declaraciones, Claudia Sheinbaum consolida una visión de política cultural incluyente, moderna y respetuosa de las libertades, pero también comprometida con el bienestar colectivo, el desarrollo integral de las juventudes y la reconstrucción del tejido comunitario a través del arte y la música.
El Gobierno de México reitera que la transformación del país también pasa por la cultura, y que cada expresión artística puede ser un vehículo para la paz, la esperanza y la unidad nacional.