Sheinbaum defiende elección judicial y garantiza justicia más accesible y sin corrupción

Ciudad de México.– Al día siguiente de la histórica elección para integrar el Poder Judicial mediante voto popular, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó los resultados positivos del ejercicio democrático y aseguró que esta transformación traerá consigo una justicia más expedita, accesible y libre de corrupción. En su conferencia matutina de este lunes, subrayó además la estabilidad del peso frente al dólar como un signo de confianza en el rumbo del país.

“Miren el peso el día de hoy, abrió en 19.21 por dólar. A todos los inversionistas en México les digo: va a haber más justicia, más acceso a la justicia, va a ser más expedita, y no van a tener que estar soltando cantidades de dinero para obtener una resolución judicial”, afirmó la mandataria federal.

Sheinbaum Pardo señaló que uno de los principales objetivos de la reforma judicial es garantizar que la justicia llegue a quienes más lo necesitan. “Nadie por encima de la ley”, sentenció al referirse a la democratización del acceso a la justicia para los sectores históricamente marginados.

Ante las críticas emitidas por algunos sectores respecto a posibles dificultades logísticas durante la jornada electoral, la presidenta reconoció que todo proceso es perfectible, pero celebró el éxito de la elección. “Fue un muy buen ejercicio, todo es perfectible. En vez de que menos de 128 o de 100 senadores eligieran a los ministros de la Corte, eligieron 13 millones de personas. Sí hay un cambio”, afirmó con convicción.

En respuesta a cuestionamientos sobre las críticas a la reforma, la presidenta expresó respeto por las opiniones contrarias, aunque puso en perspectiva histórica la supuesta independencia del Poder Judicial en sexenios anteriores. “Lo que no se puede decir es que la Corte siempre ha sido autónoma e independiente. En las épocas que ganaba el PRI, la Corte era un aparato más del Estado vinculado con el presidente; y no me digan que con Calderón, Fox o Peña eran muy independientes y autónomos”, aseveró.

Con esta reforma, el Gobierno de México avanza en la consolidación de un nuevo modelo de justicia, donde la ciudadanía juega un papel central en la elección de quienes imparten la ley. La elección judicial representa un paso más en la profundización de la democracia participativa, uno de los pilares del proyecto de transformación encabezado por Sheinbaum Pardo.

En un entorno económico estable y con indicadores financieros positivos, la mandataria federal reiteró su compromiso con un país más justo, más transparente y con instituciones al servicio del pueblo. “La gente quiere participar, quiere ser escuchada, quiere ser tomada en cuenta. Y en eso, estamos cumpliendo”, concluyó.