Sheinbaum defiende cooperación global y rechaza aranceles unilaterales de EE.UU.

Ciudad de México. En una firme defensa de la soberanía, el multilateralismo y la cooperación internacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su rechazo a la amenaza arancelaria lanzada por el presidente estadounidense Donald Trump contra los países que colaboren con el grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). En conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria reafirmó que México apuesta por el diálogo y el entendimiento entre naciones, nunca por la imposición o la confrontación comercial.

“La relación entre países debe ser de cooperación para el desarrollo, siempre. Esa es nuestra posición, por convicción y porque está establecida en nuestra Constitución. Esa debe ser siempre la posición de cualquier presidente o presidenta de México”, sostuvo Sheinbaum al ser consultada sobre el anuncio de Washington respecto a un arancel adicional del 10 por ciento para los países que se alineen con los BRICS.

La postura de la jefa del Ejecutivo mexicano se suma a la del bloque de economías emergentes, quienes han rechazado en conjunto estas prácticas unilaterales que obstaculizan el comercio justo y el desarrollo sostenible. La mandataria subrayó que su administración se mantendrá firme en los principios de soberanía, cooperación y respeto mutuo en el concierto internacional.

En el contexto de las tensiones comerciales con Estados Unidos, Sheinbaum informó que su gobierno continúa en diálogo permanente con la administración norteamericana. “Ahora viene en julio-agosto todo el tema de los aranceles con Estados Unidos, y ahí estamos trabajando”, indicó. Señaló que su equipo de alto nivel, integrado por el canciller Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Economía Marcelo Ebrard y el secretario de Hacienda Edgar Amador Zamora, mantiene negociaciones activas en los temas de seguridad, migración y comercio.

Recordó que estas conversaciones se iniciaron en el marco de la reciente reunión del G-7 celebrada en Canadá, de la cual Trump se retiró debido a tensiones por el conflicto en Medio Oriente. Fue en ese contexto que Sheinbaum planteó propuestas concretas con una visión de paz y justicia global.

En materia de política exterior, la Presidenta destacó dos iniciativas de su gobierno a nivel internacional: la primera, destinar al menos uno por ciento del presupuesto mundial destinado a la fabricación de armas a programas de reforestación global inspirados en el modelo mexicano Sembrando Vida; y la segunda, convocar a una Cumbre del Desarrollo para el Bienestar, que reúna a gobiernos y organismos multilaterales para construir una agenda global de justicia social y ambiental.

Ambas propuestas han sido bien recibidas en foros internacionales como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), el G7 y la reciente cumbre de líderes del BRICS, donde México ha alzado la voz como una nación comprometida con la paz, la equidad y el futuro común de la humanidad.

Con liderazgo firme y visión transformadora, Claudia Sheinbaum consolida la presencia de México en el escenario internacional como un actor propositivo y defensor del desarrollo con justicia.