Sheinbaum coordina estrategia con Fuerzas Armadas y Aduanas ante visita de funcionaria de EUA
Ciudad de México.– En un ejercicio de coordinación estratégica al más alto nivel, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó una reunión de trabajo en Palacio Nacional con los titulares de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), a tan solo unos días de recibir en el país a la secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem.

Al encuentro acudieron Rafael Marín Mollinedo, director de la ANAM; el general Ricardo Trevilla, en representación de la Sedena; y el almirante Raymundo Morales, por parte de la Semar. También se registró la llegada de decenas de funcionarios administrativos del sistema aduanero nacional, lo que refleja la importancia del diálogo y preparación previa a la visita de alto nivel por parte del gobierno estadounidense.
La reunión, que se prolongó por más de dos horas, se llevó a cabo en el recinto histórico de Palacio Nacional en un ambiente de responsabilidad y visión de Estado. La presidenta Sheinbaum reafirmó el compromiso del Gobierno de México de trabajar con orden, soberanía y cooperación internacional en los temas de seguridad fronteriza, comercio internacional y lucha contra el tráfico ilícito de armas, drogas y personas.
Esta cumbre institucional ocurre a tan solo cuatro días de la llegada de la secretaria Kristi Noem, quien forma parte del gabinete de seguridad de la administración del expresidente Donald Trump. Su presencia en México se enmarca en una etapa clave de las relaciones bilaterales, justo cuando se acerca el 2 de abril, fecha límite para que el gobierno estadounidense decida si mantiene suspendidos los aranceles a exportaciones mexicanas, como fue acordado previamente con la mandataria mexicana.
La presidenta Sheinbaum ha reiterado que México es un socio confiable, con una estrategia firme en materia de seguridad, combate a la delincuencia organizada y fortalecimiento del comercio regional. Su gobierno, caracterizado por una visión humanista, ha impulsado el desarrollo económico con justicia social, sin renunciar a la defensa de la soberanía nacional ni a la cooperación estratégica con los Estados Unidos.
El Gobierno de México llega a esta reunión binacional con resultados contundentes en seguridad, gracias a la colaboración entre las Fuerzas Armadas, las instituciones civiles y el fortalecimiento del sistema aduanero nacional, que hoy es un pilar en la protección del territorio y del comercio legal.
La visita de Noem representa una oportunidad para reafirmar los lazos de respeto y corresponsabilidad con Estados Unidos, en un momento en que la estabilidad económica, la paz en la región y el bienestar de ambos pueblos dependen de la visión compartida y del diálogo diplomático.
México se prepara con seriedad, capacidad y compromiso, bajo el liderazgo de una presidenta que privilegia la coordinación institucional y la defensa del interés nacional como ejes fundamentales de su gobierno.