Sheinbaum cierra polémica con abogado de Ovidio y reafirma autoridad moral para gobernar

Ciudad de México. Con firmeza y convicción, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, puso fin a la controversia generada por los señalamientos del abogado Jeffrey Lichtman, defensor de Ovidio Guzmán, al declarar: “Ya no es tema”. La mandataria confirmó que la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal presentó una demanda por difamación contra el litigante, quien lanzó acusaciones sin fundamento contra la titular del Ejecutivo tras la confesión de culpabilidad del hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán ante una corte en Chicago.

Durante la conferencia matutina, Sheinbaum reafirmó que su administración actúa con autoridad moral y política, y que esa convicción es reconocida por el pueblo mexicano. “Se requiere autoridad moral y política para gobernar México y estar a la altura de nuestro pueblo. Entonces, la certeza de esa autoridad, por mí, habla la historia”, subrayó.

La mandataria cerró así un episodio que, más allá de las provocaciones, ha sido instrumentalizado por sectores opositores que, según señaló, buscan empañar con falsedades y ataques una gestión comprometida con la transformación del país. “Es una oposición antipatriota y muy hipócrita”, reprochó.

En ese marco, Sheinbaum anunció que este viernes sesionará en Culiacán, Sinaloa, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, con la finalidad de informar de manera puntual las acciones implementadas para reforzar la seguridad en la entidad. Esta visita ocurre en un contexto delicado, a casi un año de la extracción del capo Ismael “El Mayo” Zambada, acontecimiento que desató una serie de enfrentamientos entre las facciones de Los Mayos y Los Chapitos del Cártel de Sinaloa.

La presidenta enfatizó que en Sinaloa se mantiene presencia permanente de fuerzas federales, incluyendo efectivos de la Guardia Nacional, Marina y Ejército, todos en estrecha coordinación con las autoridades estatales y municipales, bajo el respaldo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Asimismo, Sheinbaum llamó la atención sobre la pasividad del gobierno estadounidense frente al tráfico de armas, un problema que fortalece a las organizaciones criminales y alimenta la violencia en México. “Washington tiene que incrementar sus operativos para disminuir el tráfico ilegal de armas de Estados Unidos a México. Tienen muchísimos elementos de seguridad en la frontera y la posibilidad de hacer las revisiones necesarias”, advirtió.

Mientras México realiza diariamente operativos para incautar drogas y destruir laboratorios clandestinos, Sheinbaum insistió en que se requiere un mayor compromiso por parte de Estados Unidos para detener el flujo de armas que cruzan su frontera sur. Esta situación, subrayó, pone en evidencia la necesidad de una corresponsabilidad real y no de discursos unilaterales que eluden el origen de muchos de los factores que alimentan la violencia regional.

La presidenta reiteró que su gobierno no protegerá a nadie, pero tampoco permitirá que se mancille la investidura presidencial con acusaciones infundadas. “No protegemos a nadie. Si la fiscalía tiene algo, que investigue. Nosotros actuamos con legalidad y responsabilidad”, concluyó.

Con estas acciones, el Gobierno de México reafirma su compromiso con la verdad, la justicia y la paz, avanzando con paso firme hacia un país más seguro, soberano y con instituciones que respetan y defienden al pueblo por encima de intereses ajenos.

Preguntar a ChatGPT