Sheinbaum celebra postura de Trump contra tráfico de armas: “es un avance histórico”
Ciudad de México. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, calificó como un hecho “histórico” el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump sobre el endurecimiento de las medidas contra el tráfico de armas hacia territorio mexicano. En conferencia de prensa, destacó que este giro en la política de seguridad bilateral representa un avance importante en la lucha contra el crimen organizado y se enmarca dentro de una relación sólida entre ambos gobiernos.

Sheinbaum reconoció que, si bien Trump mantiene una forma muy particular de comunicarse, ello no ha afectado la cooperación entre México y Estados Unidos, especialmente en temas de seguridad. Aseguró que, en las conversaciones telefónicas sostenidas con el mandatario estadounidense, él ha mostrado disposición a apoyar y frecuentemente pregunta “en qué nos pueden ayudar”. En esas conversaciones, la presidenta ha reiterado consistentemente la urgencia de frenar el flujo de armas hacia México.
“Siempre hemos defendido a los mexicanos, nuestra soberanía, independencia, libertades y nuestra democracia”, afirmó Sheinbaum al ser cuestionada sobre la relación bilateral. “Algunos piensan que levantar un dedo es ejercer la democracia, pero la postura de México es clara”, subrayó, reiterando que la defensa del país y de su integridad no está sujeta a declaraciones, sino a acciones firmes.
Al rechazar que exista una fractura con el gobierno estadounidense, la mandataria explicó que lo que hay es “una característica especial de la administración Trump en la manera de comunicar”. Reconoció también que, desde su regreso a la Casa Blanca, el republicano ha impulsado un profundo cambio en el comercio internacional, sobre todo a partir de su política arancelaria, que ha impactado a múltiples países.
En este contexto, Sheinbaum afirmó que México ha sabido posicionarse con firmeza y claridad, gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y a una relación de comunicación fluida que ha permitido sortear los desafíos económicos y geopolíticos. “Hay buena comunicación, y seguirá en esos términos”, aseveró.
La presidenta también resaltó que en el plano interno se han reforzado las acciones contra el tráfico de armas y drogas. Mencionó los avances en decomisos, incautaciones y destrucción de laboratorios clandestinos, así como la efectividad del programa de desarme voluntario, que ha permitido retirar de las calles armas cortas, largas, cartuchos e incluso granadas.
El reconocimiento del gobierno de México al giro estadounidense marca un momento clave en la cooperación bilateral en materia de seguridad. Con ello, el país busca fortalecer sus capacidades internas, al tiempo que mantiene una relación de respeto y diálogo con su principal socio comercial y estratégico.