Sheinbaum califica de “hipocresía” denuncia del PAN contra casa de bolsa Vector

Ciudad de México. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, desestimó este martes la denuncia penal presentada por el Partido Acción Nacional (PAN) en contra de la casa de bolsa Vector, señalada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero. En su conferencia matutina, la mandataria calificó la acción como un acto de “hipocresía” y “propaganda”, al afirmar que no existen pruebas sólidas que respalden las acusaciones.

Durante su intervención, la presidenta Sheinbaum fue tajante al subrayar que quienes presentan este tipo de denuncias deben hacerlo con sustento legal. “Es pura propaganda de ellos porque no tienen pruebas. Las pruebas que enviaron del Departamento del Tesoro al gobierno de México, por la información que enviaron, pues no representaban prueba alguna”, recalcó.

La declaración de la jefa del Ejecutivo se da luego de que el presidente nacional del PAN, Jorge Romero, acompañado de otros dirigentes del partido, interpusiera una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) para investigar posibles actos de encubrimiento y lavado de dinero vinculados al narcotráfico, involucrando directamente a Vector Casa de Bolsa y a su propietario, Alfonso Romo, quien fuera jefe de la Oficina de la Presidencia durante el sexenio anterior.

Sheinbaum puntualizó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través de sus instancias correspondientes, realizó una investigación sobre el caso, al igual que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), organismo que determinó aplicar sanciones a la casa de bolsa por incumplimientos administrativos, mas no por actos vinculados al lavado de dinero.

“La CNBV sancionó a esta casa de bolsa porque no cumplía con una serie de cuestiones administrativas, pero en términos de lavado de dinero no presentaron ninguna prueba”, precisó la mandataria federal, dejando en claro que las decisiones del Gobierno de México se basan en investigaciones serias y en la legalidad, no en campañas políticas.

El gobierno federal reafirmó así su compromiso con el respeto al Estado de Derecho, la transparencia y la lucha frontal contra la corrupción y los delitos financieros, pero también con la responsabilidad de no prestarse a campañas sin sustento. Con firmeza, la presidenta Sheinbaum cuestionó la congruencia de quienes hoy denuncian sin pruebas, pese a haber ocupado altos cargos en gobiernos anteriores.

La postura del Ejecutivo federal busca cerrar el paso al uso faccioso de instituciones judiciales para fines electorales o de confrontación partidista, y hace un llamado a las fuerzas políticas a conducirse con responsabilidad y apego a la verdad en temas tan sensibles como el combate al crimen financiero.

Preguntar a ChatGPT