Sheinbaum buscará acuerdo con Trump para frenar arancel a vehículos pesados

Ciudad de México. En una firme postura diplomática orientada a proteger los intereses nacionales y el empleo en el sector automotriz, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que su gobierno ya trabaja en una estrategia para frenar el nuevo arancel del 25 por ciento impuesto por Estados Unidos a la importación de vehículos medianos y pesados, medida que, aunque de carácter global, afecta particularmente a nuestro país por su relevante participación en ese segmento exportador.

Durante su conferencia matutina de este martes, la mandataria subrayó que se mantiene abierta la vía del diálogo y, si es necesario, solicitará una llamada directa con el presidente estadounidense Donald Trump, para encontrar una solución antes del 1° de noviembre, fecha en la que entraría en vigor el nuevo gravamen. “Vamos a buscar un acuerdo antes del 1° de noviembre, estamos buscando eso, si es necesario una llamada personal con el presidente Trump”, expresó con claridad.

Sheinbaum explicó que esta medida no está dirigida exclusivamente a México, sino que se trata de un arancel global. Sin embargo, reconoció que su impacto será mayor en el país por la alta dependencia del mercado estadounidense en este segmento industrial. “Obviamente a México le afecta más, porque tenemos exportación de vehículos pesados”, subrayó.

En este contexto, la presidenta informó que Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, mantiene una comunicación constante con su contraparte estadounidense, así como con otros funcionarios clave en Washington, para construir una salida negociada a esta situación. Las gestiones diplomáticas se encuentran en curso, reflejo del compromiso del Gobierno de México con el comercio justo y el fortalecimiento de su planta productiva.

La mandataria también detalló que ha estado en contacto directo con los representantes de las empresas del ramo automotriz afectadas por esta medida, a quienes ha transmitido su respaldo y el compromiso del Gobierno para evitar la imposición del arancel. “Vamos a hacer todo lo que esté de nuestra parte para evitar que se hagan estos aranceles a nuestro país”, aseguró.

Cuestionada sobre las motivaciones originales de esta medida, vinculadas por parte del gobierno estadounidense a presiones sobre temas de seguridad y tráfico de fentanilo, Sheinbaum recordó que recientemente se alcanzó un nuevo acuerdo de entendimiento bilateral en materia de seguridad, con la visita a México del secretario de Estado, Marco Rubio. En ese marco, enfatizó que el uso de aranceles como herramienta política debe eliminarse.

“En un primer momento pudo haber estado motivado por la seguridad, hoy tenemos un acuerdo de entendimiento. Por eso queremos que en ese marco, que bajen los aranceles relacionados con el fentanilo”, explicó la jefa del Ejecutivo.

La postura del Gobierno de México es clara: defender el empleo, la inversión y la estabilidad del sector automotriz con diplomacia, firmeza y diálogo, reafirmando así su compromiso con una política exterior activa y al servicio del desarrollo económico nacional.