Sheinbaum asegura estabilidad comercial: se frena aumento de aranceles y se protege el TMEC
Ciudad de México.– En una muestra clara de liderazgo firme y diplomacia efectiva, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que, tras una llamada de casi 40 minutos con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se logró preservar el estatus comercial actual entre ambos países, evitando un incremento en los aranceles y salvaguardando el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC). “Lo del aumento a las tarifas ya no es tema”, subrayó la mandataria en conferencia de prensa.

Gracias a una estrategia basada en el respeto mutuo, el diálogo y la defensa firme de los principios de soberanía y cooperación, el gobierno de México logró establecer un acuerdo que extiende por 90 días las negociaciones bilaterales, permitiendo mantener las condiciones actuales sin imposiciones ni nuevas exigencias.
“Fue una llamada como de 40 minutos. Son 90 días para seguir platicando, dialogando y construyendo un acuerdo de más largo plazo”, explicó Sheinbaum. Agregó que este entendimiento no implicó concesión alguna por parte de México: “sencillamente nos quedamos como estamos y seguimos platicando”.
Entre los logros destacados del acuerdo se encuentra el mantenimiento de los aranceles actuales sin aumentos, lo cual garantiza estabilidad para las cadenas de suministro y protege la competitividad de los productos mexicanos. Además, se resguardan los términos del TMEC, lo que fortalece el marco legal que rige la relación comercial más importante del país. “Se mantiene el mismo arancel para el acero y el aluminio, pero lo más importante es que se salvaguarda el tratado”, reiteró.
La presidenta enfatizó que “México sigue siendo la mejor opción para invertir” en este nuevo contexto global, y que el país mantiene una posición privilegiada como principal socio comercial de Estados Unidos. Esta condición estratégica, afirmó, permite a México enfrentar con solidez los retos del nuevo orden mundial tras el regreso de Donald Trump al poder.
En el ámbito de la seguridad, Sheinbaum subrayó que se mantiene la cooperación bilateral basada en los principios de respeto a la soberanía, confianza mutua y colaboración sin subordinación. “Los principios que nosotros hemos sostenido siempre se respetan”, enfatizó.
La mandataria también destacó el papel del equipo negociador mexicano, encabezado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard; el canciller Juan Ramón de la Fuente; el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco; y el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora. “Hay mucha comunicación y una relación de respeto. Eso es fundamental”, aseguró.
Este logro diplomático refuerza la imagen de México como un actor responsable, con capacidad para liderar desde el respeto, defender sus intereses estratégicos y preservar el bienestar económico de millones de familias. En palabras de la presidenta: “Es un muy buen acuerdo mantenernos como estamos y seguir trabajando. México está en su mejor momento para enfrentar el futuro”.