Sheinbaum: Arancel al jitomate mexicano lo pagarán consumidores de EE.UU.

Ciudad de México. En defensa de los productores nacionales y con firmeza frente a las decisiones comerciales unilaterales del gobierno estadounidense, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este miércoles que la cuota compensatoria de 17.09 por ciento impuesta por la administración de Donald Trump al jitomate mexicano “la van a pagar los estadounidenses”, al sostener que no existe en el mundo un sustituto que pueda satisfacer la demanda de ese fruto como lo hace México.

Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo federal reiteró que el jitomate mexicano seguirá exportándose al mercado estadounidense, incluso con el nuevo gravamen. “Tienen esa demanda y no la pueden cubrir con ningún otro jitomate producido en ningún otro lugar del mundo, aun con el 17 por ciento que le incorporaron”, enfatizó.

La presidenta subrayó que el gobierno de México trabaja activamente en alternativas para mitigar el impacto de esta medida sobre los productores, especialmente los pequeños y medianos agricultores que podrían enfrentar dificultades para absorber ese costo adicional. “Finalmente, además, lo van a pagar los estadounidenses, pero es un impuesto que se está poniendo por exportar el jitomate. Estamos incorporando nuevas opciones”, señaló.

Sheinbaum adelantó que será la próxima semana cuando el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) acuda a Palacio Nacional para presentar, en la conferencia matutina, las acciones concretas que el Gobierno de México pondrá en marcha para apoyar a los productores ante esta situación adversa.

Esta postura forma parte de una estrategia nacional más amplia que busca proteger al sector agroalimentario mexicano de medidas proteccionistas adoptadas por otros países, y que en este caso representan un intento claro de obstaculizar la competitividad del jitomate mexicano, fruto que ha demostrado ser vital para la seguridad alimentaria y la economía de Estados Unidos.

Con esta decisión, la administración de Trump intenta presionar a un sector clave del comercio bilateral. Sin embargo, como lo ha señalado la mandataria, dos de cada tres jitomates que se consumen en Estados Unidos provienen de México, y ningún otro país cuenta con la infraestructura agrícola, el conocimiento técnico y la capacidad productiva para reemplazar este flujo de exportación en el corto o mediano plazo.

La presidenta reafirmó que su gobierno está preparado para todos los escenarios y actuará con firmeza y responsabilidad para defender a los productores del campo. En ese sentido, destacó la importancia de mantener una política exterior que, sin confrontaciones innecesarias, defienda los intereses de México y de sus trabajadores.

Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de México por garantizar un entorno justo para el comercio internacional y por proteger a quienes, desde el campo, contribuyen todos los días al bienestar y la soberanía alimentaria del país.

Preguntar a ChatGPT