Sheinbaum anuncia normalización del abasto de medicamentos en julio y reafirma compromiso con la salud pública
Ciudad del Carmen, Camp.— Con una visión clara y centrada en garantizar el derecho a la salud para todas y todos los mexicanos, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este lunes que será en julio cuando se regularice por completo el abasto de medicamentos en todo el país, luego de que se enfrentaran diversas irregularidades en el primer proceso de compra consolidada del actual sexenio.

Desde el hospital de Gineco-Pediatría en Ciudad del Carmen, Campeche, la jefa del Ejecutivo explicó que algunos intentaron “pasarse de vivos” durante la licitación de medicamentos para el periodo 2025-2026, lo que obligó al Gobierno Federal a suspender y corregir el proceso para asegurar la transparencia y el beneficio de la población. Finalmente, tras completar la compra el pasado domingo, los insumos ya comenzaron a llegar a diversas entidades, por lo que se prevé que en el mes de julio el sistema de abasto esté completamente normalizado.
“Tuvimos que suspender una licitación, pero el domingo terminó prácticamente toda la compra de medicamentos, y poco a poco están llegando a Campeche y todo el país. En julio estaremos esperando que se normalice todo el abasto de medicamentos”, aseguró Sheinbaum ante la gobernadora Layda Sansores y funcionarios del sector salud.
En su mensaje, la presidenta destacó el papel estratégico del programa IMSS-Bienestar como base del nuevo sistema nacional de salud, cuyo objetivo es garantizar atención médica gratuita y universal a todas las personas que no cuentan con seguridad social, un sector que representa cerca del 50 por ciento de la población mexicana.
Asimismo, comprometió al titular del IMSS, Zoé Robledo, a que el hospital de Gineco-Pediatría estará funcionando al 100 por ciento antes del 30 de octubre, y confirmó que el hospital del IMSS-Bienestar en Ciudad del Carmen entrará en operaciones muy pronto.
Durante la misma jornada, Sheinbaum encabezó la asamblea del programa “Salud Casa por Casa”, una innovadora estrategia del Gobierno de México que brinda atención, orientación y prevención médica a personas adultas mayores y con discapacidad, directamente en sus hogares. Afirmó con convicción que este modelo marcará un precedente a nivel internacional: “Este programa y ustedes van a hacer historia, no sólo en México, sino en el mundo”, declaró.
La mandataria también aprovechó el momento para señalar que quienes se oponen al gobierno de la transformación están cada vez más aislados y se enfocan en ataques en redes sociales sin propuestas de fondo. “Que hagan yoga para que se tranquilicen un poco”, ironizó. Subrayó que, en contraste, su gobierno se enfoca en construir soluciones reales para la población.
La gira por el sureste cierra con resultados tangibles y compromisos claros por parte del Gobierno de México, reafirmando que la salud es un derecho y no un privilegio. En esta nueva etapa de la transformación, el bienestar de los más vulnerables está en el centro de las políticas públicas, y con acciones como la consolidación del IMSS-Bienestar y el programa Salud Casa por Casa, el país avanza hacia un sistema de salud más justo, universal y humano.