Sheinbaum analiza renovación del PACIC con empresarios y Hacienda

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezará este martes una reunión clave con empresarios del sector alimentario y el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, para analizar la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), mecanismo que ha permitido mantener el precio de la canasta básica de 24 productos en 910 pesos o menos durante los últimos seis meses.

La reunión se llevará a cabo en Palacio Nacional y tiene como objetivo evaluar los resultados del acuerdo vigente y definir la posibilidad de extender su aplicación por otro semestre. La medida, que comenzó en 2022 bajo la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, fue ratificada en noviembre pasado por el sector privado en el primer convenio firmado con la actual presidenta Sheinbaum.

Así lo confirmó la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico y Regional y Relocalización de Empresas, Altagracia Gómez, quien subrayó la importancia del encuentro como parte de las acciones que el gobierno federal impulsa para preservar la estabilidad de precios en los alimentos básicos ante un entorno económico global aún volátil.

En noviembre pasado, 19 empresas productoras de alimentos y 11 comercializadoras firmaron el nuevo acuerdo con el gobierno de Sheinbaum. Estas empresas se comprometieron a mantener sin aumentos el precio de la canasta básica durante seis meses, con un costo máximo de 910 pesos, una medida que ha contribuido a contener la inflación alimentaria y proteger el poder adquisitivo de las familias mexicanas.

El PACIC ha sido una herramienta central para enfrentar los efectos inflacionarios derivados de la pandemia y el conflicto internacional en Europa del Este, al ofrecer un esquema de colaboración público-privada sin recurrir al control de precios, lo que ha permitido mantener la competitividad y el abasto en el mercado nacional.

Durante la reunión, se prevé que se expongan los impactos positivos del acuerdo, tanto en términos de estabilidad económica como de confianza empresarial, así como los retos operativos enfrentados por las compañías participantes. También se evaluarán propuestas para mejorar la distribución y supervisión del programa en los distintos estados del país.

El gobierno federal reafirma así su compromiso con una política económica responsable y solidaria, que privilegia el diálogo con el sector privado como vía para enfrentar los desafíos económicos y garantizar el bienestar de la población.

La decisión final sobre la renovación del PACIC se dará a conocer en los próximos días, una vez concluidas las evaluaciones y consultas con los actores involucrados.