Senado entrega listas corregidas de candidatos judiciales al INE; avanzan preparativos para elecciones
Ciudad de México. En cumplimiento con el plazo de 48 horas otorgado para corregir inconsistencias en los registros de candidatos al Poder Judicial, este domingo, el Senado entregó al Instituto Nacional Electoral (INE) la versión actualizada de la base de datos con los nombres de los 4 mil 224 aspirantes que participarán en los comicios del próximo 1 de junio. Con este paso, el instituto podrá proceder con la impresión de las boletas electorales y la publicación de la lista oficial en su plataforma digital.

El INE había solicitado ajustes a las listas debido a múltiples inconsistencias detectadas en un primer análisis, tales como espacios vacíos en el formato proporcionado por el Senado y la falta de datos esenciales como número telefónico, CURP, clave de elector y fecha de nacimiento de algunos candidatos. Por esta razón, la sesión extraordinaria del Consejo General del instituto, originalmente programada para ayer con el objetivo de aprobar y publicar las listas, tuvo que ser pospuesta a la espera de la información corregida.
Con la recepción de las listas actualizadas este mediodía, el INE prevé sesionar mañana para aprobar el informe sobre las actividades realizadas por la Secretaría Ejecutiva en torno a la recepción y revisión de estos listados. Una vez avalados, se publicarán en el micrositio “Conóceles”, donde la ciudadanía podrá consultar los datos básicos de los aspirantes en cada distrito electoral.
Este proceso es clave para garantizar la transparencia en la elección de los integrantes del Poder Judicial, pues permitirá que los ciudadanos conozcan a los candidatos antes de emitir su voto. Asimismo, la validación de los listados es un paso esencial para continuar con la impresión de más de 600 mil boletas electorales en los Talleres Gráficos de México, un proceso que deberá concluir en la segunda quincena de mayo para asegurar la correcta distribución del material en tiempo y forma.
El INE ha reiterado su compromiso con la legalidad y la organización de un proceso electoral confiable, por lo que la verificación de la información de los candidatos fue una medida necesaria para evitar confusiones o posibles irregularidades en la contienda. Por su parte, el Senado aseguró que todas las correcciones solicitadas fueron atendidas y que los listados ya cumplen con los requisitos establecidos.
Con la sesión extraordinaria programada para mañana, se espera que la publicación de los listados en el portal “Conóceles” sea inmediata, brindando a la ciudadanía la posibilidad de informarse sobre quienes aspiran a formar parte del Poder Judicial.
El avance en la impresión de las boletas y la validación de los registros representan un paso más en el proceso electoral judicial, cuyo éxito dependerá de la colaboración entre el INE, el Senado y la participación activa de la ciudadanía en los comicios del próximo 1 de junio.