Semarnat convoca a construir un México sostenible en el Foro de Consulta del PND 2025-2030

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ha lanzado una convocatoria a organizaciones campesinas, obreras, pueblos originarios, académicos, empresarios, jóvenes, mujeres y la población en general para participar en el Foro de Consulta que se realizará en Mérida, Yucatán, el próximo 9 de enero. Este encuentro busca recabar propuestas para el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, documento que marcará las prioridades del gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El foro se llevará a cabo en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI, a partir de las 10:00 de la mañana. Según informó la dependencia, las opiniones recabadas en este espacio serán fundamentales para articular estrategias que promuevan un desarrollo ambientalmente sostenible, con justicia social y participación ciudadana como ejes transversales.
Participación abierta e incluyente
La Semarnat enfatizó que el foro está diseñado para ser un espacio abierto e incluyente. Además de las mesas de trabajo presenciales, se habilitará la plataforma digital planeandojuntos.gob.mx, donde los interesados podrán enviar sus propuestas a partir del 6 de enero. También será posible entregar opiniones por escrito durante el evento en Mérida.
Las mesas de trabajo girarán en torno a los cuatro ejes generales del PND 2025-2030: Gobernanza con justicia y participación ciudadana, Desarrollo con bienestar y humanismo, Economía moral y trabajo, y Desarrollo sustentable. Cada uno de estos pilares busca integrar las demandas sociales con una visión de respeto al medio ambiente y fortalecimiento de las comunidades.
Un esfuerzo hacia el desarrollo sustentable
El Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 será la hoja de ruta del Gobierno de México para los próximos años, destacando objetivos como el combate al cambio climático, la protección de los ecosistemas, y la inclusión de sectores históricamente marginados en el diseño de políticas públicas.
De acuerdo con la Semarnat, esta consulta reafirma el compromiso del gobierno con una gobernanza participativa. La inclusión de voces diversas, desde pueblos originarios hasta empresarios y jóvenes, permitirá construir un México que equilibre desarrollo económico y cuidado ambiental.
Mérida, sede estratégica
La elección de Mérida, Yucatán, como sede del foro, resalta la importancia de la región en temas ambientales. El sureste de México enfrenta retos significativos relacionados con la conservación de selvas, la gestión del agua y el impacto de proyectos de infraestructura en comunidades locales. Por ello, la consulta en esta zona será crucial para abordar temas específicos del territorio y diseñar políticas adecuadas.
Planeando juntos un futuro sostenible
Con esta convocatoria, la Semarnat invita a toda la ciudadanía a formar parte de la construcción de un futuro sostenible y equitativo. La participación activa en foros como este es esencial para garantizar que las necesidades y preocupaciones de la sociedad se reflejen en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
El foro en Mérida es solo el inicio de un proceso más amplio de consulta, en el que se espera la colaboración de diversos sectores para consolidar una visión de desarrollo que beneficie tanto al medio ambiente como a las generaciones futuras.