Semar asegura decomiso histórico de combustible en Tamaulipas: “ni encubrimiento ni impunidad”

Ciudad de México.— En un firme compromiso con la legalidad y la transparencia, la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) confirmó que el aseguramiento de 10 millones de litros de combustible realizado el pasado 31 de marzo en Altamira, Tamaulipas, se llevó a cabo conforme a los protocolos legales y en coordinación con diversas instituciones del Gobierno de México. Este operativo representa uno de los golpes más significativos contra el tráfico ilegal de hidrocarburos en la historia reciente del país.

Ante versiones que señalan una presunta discrepancia en la cantidad asegurada, la Semar puntualizó que será la Fiscalía General de la República (FGR) la encargada de determinar oficialmente el volumen exacto del combustible incautado y su destino legal. “Corresponde a la autoridad competente, de acuerdo con la carpeta de investigación, el determinar la cantidad y el destino del combustible importado”, señaló la dependencia naval en una tarjeta informativa.

Enfatizando su vocación institucional, la Secretaría de Marina dejó en claro que colaborará estrechamente con las autoridades competentes durante todo el proceso de investigación, reiterando que no habrá encubrimiento alguno. “Por ningún motivo se protegerá a cualquier elemento naval, mercante o civil que resulte involucrado, en caso de que así lo determine la citada investigación”, subrayó.

El decomiso fue realizado por fuerzas federales en el puerto de Altamira e incluyó la incautación de un buque petrolero, 192 contenedores, 23 tractocamiones con remolques, armamento, vehículos y 10 millones de litros de diésel. Esta acción contundente fue resultado de una operación coordinada entre la Semar, la FGR, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Aduana Marítima, siguiendo todos los lineamientos establecidos por la legislación vigente.

Este operativo se enmarca en la estrategia integral del Gobierno de México para combatir el huachicoleo, proteger los recursos energéticos de la nación y garantizar que el comercio de hidrocarburos se realice de manera legal, justa y transparente. Gracias al profesionalismo de las fuerzas armadas y al respaldo de las instituciones civiles, se logró frenar una operación de contrabando de dimensiones millonarias que afectaba directamente al erario y a la seguridad energética del país.

La Secretaría de Marina reiteró que el compromiso del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador es claro: cero impunidad y cero corrupción, especialmente en temas estratégicos como el energético. Esta política continúa siendo respaldada y fortalecida por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha dejado claro que la defensa de los recursos nacionales es una prioridad.

Este aseguramiento no solo representa un acto de justicia, sino también una muestra de que el Estado mexicano actúa con decisión frente al crimen organizado, sin tolerar abusos ni privilegios. Con firmeza, legalidad y coordinación institucional, el país avanza hacia un modelo de seguridad y justicia energética que responde a los intereses del pueblo de México.