Seguridad y paz: autoridades desmantelan toma clandestina de hidrocarburo en Huehuetoca

Huehuetoca, Méx. En un operativo conjunto entre policías de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y la Guardia Nacional (GN), se logró frustrar un intento de extracción ilegal de hidrocarburos en la comunidad de Barranca Prieta, cerca de la carretera Huehuetoca-Apaxco. La acción reafirma el compromiso del Gobierno de México con la construcción de la paz y la erradicación de actividades ilícitas que afectan el bienestar de las comunidades.

Los hechos ocurrieron durante un patrullaje de seguridad, implementado como parte de las estrategias diseñadas en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz. Al circular por el camino hacia Santa María, en la carretera mencionada, los elementos detectaron a un grupo de personas en actitud sospechosa. Al intentar aproximarse para brindar apoyo, los civiles respondieron con disparos de arma de fuego. Sin dudar, las fuerzas estatales y federales repelieron la agresión, obligando a los sospechosos a huir del lugar.

Tras asegurar la zona, los elementos de la SSEM y la GN descubrieron una camioneta Ford F250 de color blanco, abandonada en un terreno baldío. En la batea del vehículo se encontraban cuatro bidones con capacidad para mil litros cada uno, además de un contenedor que albergaba 500 litros de hidrocarburo presuntamente sustraído de una toma clandestina cercana.

En coordinación con personal de Petróleos Mexicanos (Pemex), se procedió a la clausura de la toma clandestina, que permanece bajo resguardo de las fuerzas de seguridad. Este tipo de operativos no solo combaten delitos relacionados con el robo de hidrocarburos, sino que también envían un mensaje claro sobre la intolerancia del Estado hacia actos que afectan la economía nacional y ponen en riesgo la seguridad de los ciudadanos.

La Secretaría de Seguridad del Estado de México destacó la importancia de estos recorridos de vigilancia, diseñados para inhibir actividades delictivas y proteger la infraestructura estratégica del país. El aseguramiento de los indicios, incluidos el vehículo y los bidones, ya ha sido puesto a disposición de las autoridades correspondientes para continuar con las investigaciones.

Este enfrentamiento reafirma la relevancia del trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno y las fuerzas armadas para garantizar la paz y la legalidad en el territorio. El Gobierno de México, comprometido con la seguridad de sus ciudadanos, seguirá reforzando las estrategias para prevenir y sancionar el robo de hidrocarburos, actividad conocida como “huachicoleo”, que durante años ha sido un flagelo para el país.

Acciones como esta son un recordatorio del avance hacia un México más seguro y próspero, donde la legalidad prevalece y el bienestar de la ciudadanía se coloca en el centro de las prioridades. El compromiso del Gobierno y las fuerzas de seguridad es claro: no habrá tregua contra la delincuencia organizada.