Seguridad e inteligencia: Diputados analizarán nuevas iniciativas con García Harfuch

La Cámara de Diputados convocará al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, a una reunión de trabajo en comisiones para revisar las iniciativas presidenciales en materia de seguridad. Estas propuestas incluyen reformas a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la creación de un nuevo sistema nacional de investigación e inteligencia, con el objetivo de fortalecer la capacidad del Estado para enfrentar el crimen organizado.

Este lunes por la mañana, García Harfuch sostuvo una reunión privada en San Lázaro con el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, quien detalló que ambos analizaron los alcances y objetivos de las iniciativas. Se prevé que este martes, en sesión ordinaria, las propuestas sean turnadas a comisiones para su discusión y eventual aprobación.

Monreal adelantó que la comparecencia del secretario podría llevarse a cabo esta misma semana o, a más tardar, la siguiente. Destacó que García Harfuch ha mostrado plena disposición para exponer su visión sobre los cambios legislativos y aclarar cualquier inquietud respecto a su impacto en la seguridad pública.

Garantías constitucionales y protección ciudadana

Ante las inquietudes de algunos sectores sobre el posible uso indebido de la información personal de los ciudadanos dentro del nuevo sistema de inteligencia, Monreal dejó en claro que no se vulnerarán las garantías individuales. Subrayó que cualquier solicitud de datos deberá realizarse a través del Ministerio Público, evitando cualquier exceso fuera del marco constitucional.

“No vamos a excedernos a lo que la Constitución mandata. Se van a cuidar todos los extremos jurídicos para no violar ninguna disposición contenida en las garantías individuales”, aseguró el líder morenista.

Respondiendo a la evolución del crimen organizado

Monreal justificó la necesidad de las nuevas leyes argumentando que la delincuencia ha evolucionado y se ha sofisticado, lo que obliga al Estado a fortalecer sus herramientas de combate al crimen. Explicó que el país enfrenta un entorno complejo en materia de seguridad y que es fundamental adoptar medidas urgentes para responder de manera eficaz a los desafíos que plantea la criminalidad.

“La realidad es que el delito y los delincuentes se han sofisticado tanto, que en este nuevo contrato social con el Estado debemos aceptar que requerimos de medidas urgentes para poder contener a la delincuencia”, sostuvo Monreal.

Con la comparecencia de García Harfuch y el análisis en comisiones, el Congreso avanza en la construcción de un nuevo modelo de seguridad nacional que busca consolidar un sistema de investigación e inteligencia robusto, con estricto apego a la legalidad y el respeto a los derechos ciudadanos.