Seguridad avanza con Sheinbaum: bajan homicidios 25% en 10 meses

Ciudad de México. – En apenas 10 meses de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la estrategia nacional de seguridad ha mostrado resultados contundentes, con una disminución del 25.3 por ciento en la incidencia de homicidios dolosos, informó el gabinete de seguridad federal en la conferencia matutina presidencial.

Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, explicó que entre septiembre de 2024 y julio de 2025 el promedio diario de homicidios dolosos se redujo de 86.9 a 64.9, lo que representa 22 asesinatos menos cada día. “Julio de 2025 es el mes con menor número de homicidios en la última década, desde 2015”, subrayó la funcionaria.

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró los avances: “Por supuesto que necesitamos seguir trabajando, pero es un resultado muy importante, que es parte de esta coordinación permanente que estamos teniendo. Entonces, la estrategia funciona. Y tenemos que seguir trabajando todos los días”.

Siete entidades concentraron poco más de la mitad de los homicidios en el país el mes pasado: Chihuahua (9%), Sinaloa (8.4%), Guanajuato (7.7%), Baja California (7.1%), Guerrero (6.7%), Jalisco (6.2%) y el Estado de México (5.6%).

Aunque se reconoció un aumento del 25.4 por ciento en los casos de extorsión entre enero y julio de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2019, Marcela Figueroa aclaró que esto se debe en parte al incremento en las denuncias tras el impulso de la estrategia nacional contra este delito. “No es que haya más extorsiones, sino que hoy más ciudadanos confían y acuden a denunciar”, enfatizó.

Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó los logros operativos alcanzados en julio: 2 mil 458 detenidos, 901 armas aseguradas, 12 toneladas de drogas decomisadas (incluyendo 13 kilos y 37 mil 997 pastillas de fentanilo), y el desmantelamiento de 65 laboratorios clandestinos.

Además, subrayó que en Tabasco, gracias a la detención de objetivos prioritarios del grupo criminal La Barredora, se logró una reducción del 48 por ciento en los homicidios desde febrero de este año. Esta organización delictiva tiene vínculos con Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad Pública de esa entidad durante el gobierno del hoy senador morenista Adán Augusto López.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, detalló avances del programa de desarme voluntario, con más de 5 mil armas entregadas y la conformación de 264 comités de paz en comunidades del país.

Durante la misma conferencia, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, expresó su preocupación por los criterios judiciales de Estados Unidos respecto a delincuentes extraditados por México, al señalar que las decisiones “son muy sorprendentes” y en ocasiones no coinciden con la legislación nacional. Esto, tras ser cuestionado sobre las condiciones carcelarias de Joaquín El Chapo Guzmán y Rafael Caro Quintero.

Con resultados tangibles, el gobierno federal demuestra que su estrategia de seguridad, basada en la coordinación, la inteligencia y la prevención, está dando frutos en beneficio de la tranquilidad y bienestar de las familias mexicanas.