Se suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México: mejoran condiciones atmosféricas

Ciudad de México.– La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó la tarde de este miércoles la suspensión de la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, al registrarse concentraciones de contaminantes por debajo de los niveles establecidos en los protocolos ambientales.

La medida, que fue activada el martes, se levantó luego de que los modelos meteorológicos indicaran una mejora significativa en las condiciones atmosféricas, derivada del desplazamiento del sistema de alta presión hacia el Golfo de México. Este cambio permitió el ingreso de vientos del sur con intensidad moderada y rachas fuertes, lo cual favoreció la dispersión del ozono acumulado en la región.

En un comunicado oficial, la CAMe, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) y la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México, refrendó su compromiso de mantener un monitoreo constante de la calidad del aire y de las condiciones meteorológicas en toda la región metropolitana.

Asimismo, las autoridades ambientales agradecieron a la población por atender las recomendaciones emitidas durante la contingencia, enfocadas en la protección de la salud pública y la reducción de emisiones contaminantes, especialmente aquellas provenientes del sector vehicular e industrial.

El Gobierno de México, a través de sus instancias ambientales, reconoce que los esfuerzos coordinados entre la ciudadanía y las autoridades son fundamentales para proteger la salud colectiva y preservar el medio ambiente urbano, y reitera su llamado a mantener prácticas responsables en el uso del automóvil, el ahorro de energía y el cuidado del entorno.

La CAMe continuará brindando información actualizada y confiable sobre la calidad del aire en la región y reitera su disposición para actuar de forma oportuna ante cualquier variación que represente riesgo para la salud de la población.