Se proyecta construir un millón de viviendas y recuperar 600 mil abandonadas
San Agustín Tlaxiaca, Hgo.– Como parte de los compromisos del Gobierno de México para garantizar el derecho a una vivienda digna, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio inicio al programa nacional de vivienda en el estado de Hidalgo, donde anunció una serie de acciones concretas para beneficiar a los trabajadores del Estado, incluyendo quitas y congelamiento de créditos impagables del Fovissste, además de un ambicioso plan para recuperar 600 mil viviendas abandonadas heredadas de sexenios anteriores.

Acompañada por el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, y por autoridades federales, Sheinbaum aseguró que el modelo a aplicar será similar al que ya se instrumentó con éxito en el Infonavit, donde se han congelado cuatro millones de créditos para aliviar la carga financiera de los trabajadores y permitir que puedan mantener su patrimonio.
“Vamos a hacer quitas, vamos a hacer disminución de intereses, todo lo que se requiera para que puedan realmente pagar los créditos de Fovissste. También hay créditos impagables en el Fovissste y lo vamos a resolver, porque los trabajadores del Estado merecen justicia y certeza en su vivienda”, enfatizó la mandataria.
Aunque estas disposiciones no fueron incluidas en la reciente reforma a la ley del Issste, que fue retirada tras un proceso de diálogo con el magisterio, Sheinbaum dejó en claro que los beneficios se aplicarán de cualquier manera. “Para los del Politécnico, las maestras, los maestros, y todos los trabajadores que hacemos equipo, este apoyo va”, sostuvo.
Asimismo, anunció que ya se trabaja en un programa para recuperar las cerca de 600 mil viviendas que quedaron abandonadas como resultado de políticas neoliberales que priorizaron el negocio inmobiliario sobre las necesidades de la población. “Construyeron viviendas con créditos impagables y sin considerar dónde trabajaban las personas. Eso no se puede repetir”, afirmó.
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, informó que la meta del gobierno federal es construir un millón de viviendas accesibles, de al menos 60 metros cuadrados, para personas que ganan menos de dos salarios mínimos. De ese total, 31 mil 500 serán edificadas en el estado de Hidalgo.
Del total de viviendas en la entidad, 11 mil 500 estarán a cargo del Infonavit y 20 mil de la Comisión Nacional de Vivienda. Para este año, la meta inmediata es iniciar la construcción de 6 mil viviendas, como parte del esfuerzo por dignificar las condiciones de vida de las familias mexicanas.
Con estas acciones, el Gobierno de México reafirma su compromiso con la justicia social, el bienestar de los trabajadores y el derecho humano a una vivienda digna, accesible y adecuada para todas y todos. La Cuarta Transformación avanza con hechos, construyendo un México con más oportunidades, seguridad patrimonial y esperanza para millones de familias.