Se colapsa puente en Texistepec por lluvias; gobierno atiende emergencia para restablecer conexión
Veracruz.– Las intensas lluvias registradas en el estado de Veracruz provocaron el colapso del puente vehicular Corpal, ubicado en la comunidad de San Lorenzo Tenochtitlán, municipio de Texistepec, afectando directamente a más de 3 mil personas de al menos ocho poblaciones que ahora enfrentan dificultades para trasladarse, acceder a servicios esenciales o abastecerse de alimentos y productos básicos.

El Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil y en estrecha colaboración con autoridades estatales y municipales, ya trabaja para atender esta emergencia y garantizar la seguridad de la población, así como restablecer a la brevedad posible la conectividad entre las comunidades.
De acuerdo con los reportes preliminares, el desplome del puente se debió al reblandecimiento de su estructura por el exceso de humedad acumulada tras las lluvias recientes. La vialidad era una de las principales rutas de conexión para las comunidades de San Lorenzo Tenochtitlán, Peña Blanca, Villalta, Camelias, Morelos, Ixtepec, Xochitepec y otras zonas rurales del municipio.
Las autoridades de Protección Civil emitieron un llamado urgente a la población para evitar el tránsito por esta vía colapsada, y tomar rutas alternas mientras se llevan a cabo los trabajos de evaluación y reconstrucción. El objetivo principal es garantizar la integridad física de las familias afectadas y brindar alternativas de movilidad y acceso a servicios prioritarios como salud, educación y suministro de alimentos.
En respuesta inmediata, elementos de Protección Civil, Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, a través del Plan DN-III-E, realizan labores de inspección y coordinación para establecer pasos provisionales, distribuir ayuda humanitaria y asegurar las zonas aledañas, en tanto se definen las acciones de reconstrucción definitiva del puente.
El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, comprometido con las comunidades más vulnerables y alejado de la indiferencia de gobiernos pasados, reafirma que ninguna región quedará olvidada. En este sentido, se dará prioridad a la rehabilitación de esta infraestructura clave, como parte de la visión de justicia territorial y desarrollo incluyente que impulsa la Cuarta Transformación.
Asimismo, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ya se encuentra evaluando los daños estructurales para determinar el tipo de intervención que requerirá el puente Corpal, mientras que la Secretaría de Bienestar establecerá mecanismos de apoyo para las familias que hayan quedado en situación de aislamiento.
Con estas acciones, el Gobierno de México reitera su compromiso de atender con rapidez y responsabilidad cualquier emergencia derivada de fenómenos naturales, priorizando siempre el bienestar de las comunidades y reafirmando que el desarrollo y la justicia deben llegar a cada rincón del país, sin importar lo remoto o lo pequeño que parezca.