SCJN aplaza resoluciones sobre cobro de IVA en maquiladoras para evitar evasión fiscal
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó un acuerdo para aplazar la resolución de amparos y contradicciones de criterios relacionados con el cobro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en el retorno virtual de mercancías importadas temporalmente. Esta medida impacta a maquiladoras y manufactureras que han calificado la disposición como una “doble tributación”.

El Pleno de la Corte tomó esta decisión por unanimidad, en sesión privada, a propuesta de la ministra Lenia Batres Guadarrama. La suspensión se mantendrá hasta que la SCJN resuelva la contradicción de criterios 8/2025, pendiente desde el 27 de febrero, con el objetivo de establecer un criterio general que guíe futuras resoluciones.
Medida busca evitar evasión fiscal y proteger finanzas públicas
Batres destacó que este caso es de gran relevancia para el interés nacional, ya que un fallo equívoco podría generar una evasión fiscal de hasta 46 mil millones de pesos, afectando las finanzas públicas.
“Por fortuna, se aceptó retirar el asunto en febrero para realizar un análisis profundo sobre los efectos de este tema, en línea con el principio constitucional de que todo poder público debe beneficiar al pueblo”, señaló la ministra en una tarjeta informativa.
Por su parte, la presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández, envió un oficio solicitando que todos los casos pendientes sobre este tema sean aplazados hasta que el máximo tribunal fije un criterio definitivo.
El acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y busca garantizar la seguridad jurídica en los litigios relacionados con la Ley del IVA.