SAT presenta Plan Maestro 2025 para fortalecer recaudación sin crear nuevos impuestos

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció el lanzamiento del Plan Maestro 2025, una estrategia integral diseñada para alcanzar la ambiciosa meta de recaudación de 5.3 billones de pesos este año, sin recurrir a la creación ni al aumento de impuestos. Este plan busca promover una sólida cultura cívica contributiva, asegurando justicia fiscal y transparencia en beneficio de las finanzas públicas de México.

El documento estratégico está estructurado en tres ejes principales: atención al contribuyente, acompañamiento a los contribuyentes cumplidos y una firme fiscalización para combatir la evasión fiscal y el contrabando. Bajo estas directrices, el SAT refuerza su compromiso de facilitar los procesos administrativos y fomentar el cumplimiento tributario de manera inclusiva y efectiva.

Entre las acciones más destacadas se encuentra el Programa de Regularización Fiscal, enfocado en pequeños contribuyentes con ingresos anuales de hasta 35 millones de pesos. Esta iniciativa permite la corrección de adeudos mediante una significativa reducción del 100% en recargos, multas y gastos de ejecución, facilitando así la regularización de miles de contribuyentes y fortaleciendo la base fiscal del país.

En la búsqueda de mayor accesibilidad, el SAT ha simplificado los trámites más solicitados, como la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC), y renovado sus aplicaciones digitales SAT Móvil y Factura SAT Móvil. Estas plataformas optimizadas buscan agilizar procesos, incluyendo las facilidades del Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) y el prellenado de declaraciones, eliminando barreras para los ciudadanos y empresas.

El SAT también prioriza el uso de herramientas tecnológicas avanzadas para supervisar el cumplimiento tributario y prevenir actos de corrupción. En este sentido, se emprenderán acciones específicas contra sectores económicos identificados como de alto riesgo en términos de evasión fiscal. Asimismo, el organismo fortalecerá la fiscalización profunda en el comercio exterior y redoblará esfuerzos en el combate al contrabando.

En materia jurídica, el SAT intensificará el litigio estratégico en tribunales federales para enfrentar la defraudación fiscal y la emisión y uso de facturas falsas, prácticas que afectan significativamente la recaudación y generan desigualdad. Estas medidas se implementarán bajo un enfoque de justicia y equidad, evitando los privilegios que caracterizaron gestiones pasadas.

“Con el Plan Maestro 2025, la autoridad tributaria mantiene su compromiso de fortalecer la recaudación tributaria, sin privilegios del pasado y poniendo la tecnología al servicio de la gente y la nación en beneficio de las finanzas públicas de México”, señaló el SAT en su comunicado.

El Plan Maestro 2025 refleja un claro propósito de modernización, justicia fiscal y fortalecimiento del tejido económico nacional. Este esfuerzo, fundamentado en el uso de la tecnología y el combate a prácticas desleales, posiciona al SAT como un organismo clave para el desarrollo financiero y social del país, asegurando los recursos necesarios para impulsar el bienestar de todos los mexicanos.