San Pedro Garza García alza la voz contra la contaminación del arroyo El Capitán

San Pedro Garza García, NL. El Gobierno municipal de San Pedro Garza García ha presentado siete denuncias formales contra quien resulte responsable por la contaminación del arroyo El Capitán, ubicado en la colonia Fuentes del Valle, donde se ha detectado una preocupante afectación ambiental que ha provocado la muerte de fauna acuática como peces y tortugas.

Las denuncias fueron entregadas ante diversas instancias como la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Agua y Drenaje de Monterrey (AyD), así como la Fiscalía General de la República (FGR). El consejero general de Asuntos Jurídicos del municipio, Jonathan Martínez, explicó que los reportes ciudadanos se recibieron durante el pasado fin de semana, y tras indagatorias iniciales, se decidió proceder con acciones legales.

Martínez detalló que, conforme al Código Penal del Estado de Nuevo León, quien resulte responsable por el delito de contaminación ambiental podría enfrentar hasta nueve años de prisión y multas de hasta 35 millones de pesos, evidenciando la gravedad del caso. “El fin de semana se realizaron varios reportes de que el arroyo estaba contaminado… Hemos presentado siete denuncias ante diversas autoridades ambientales y judiciales”, expresó el funcionario municipal.

Por su parte, el secretario de Servicios Públicos y Mantenimiento, Miguel Ávila, informó que aún se están procesando las pruebas toxicológicas del agua del arroyo, trabajo que realiza AyD. Estas pruebas serán determinantes para conocer el tipo exacto de contaminante presente en el cuerpo de agua. “El reporte de los vecinos es que aparecieron algunos peces muertos. ¿Cuál es el contaminante? Es la prueba de laboratorio la que nos va a dar la respuesta”, precisó.

El arroyo El Capitán, que recorre 1.5 kilómetros dentro del municipio, es un ecosistema urbano donde habitan especies que ahora están en riesgo debido a los contaminantes vertidos de manera ilegal. Las autoridades locales manifestaron su preocupación por la persistencia del problema, ya que de acuerdo con testimonios vecinales, la contaminación podría tener varios años de antigüedad, lo que hace más urgente identificar el origen del daño ambiental.

Con esta acción decidida, el municipio de San Pedro Garza García reafirma su compromiso con la protección ambiental y el bienestar de la comunidad. “La contaminación no sólo es un atentado contra la naturaleza, sino también contra la salud y calidad de vida de quienes habitan en esta zona”, subrayó Martínez.

El gobierno municipal ha prometido mantener informada a la ciudadanía sobre los avances del caso y los resultados de las pruebas en curso, mientras exige a las autoridades correspondientes que se castigue con firmeza a los responsables y se emprendan las acciones necesarias para restaurar el equilibrio ecológico del arroyo El Capitán.