San Luis Potosí se Une al 25N con Acciones por la Erradicación de la Violencia Contra la Mujer

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, San Luis Potosí fue escenario de diversas actividades que pusieron en el centro del debate la urgente necesidad de erradicar este flagelo social. Desde el corazón del centro histórico hasta los espacios universitarios, colectivos y organizaciones sumaron esfuerzos para reflexionar y visibilizar las problemáticas que afectan a las mujeres.
La colectiva We R Women On Fire lideró una de las actividades más simbólicas al instalar un tendedero con casos de feminicidios a nivel nacional en la emblemática Plaza de Armas. Frente al “Antimonumenta de Karla Contigo”, las integrantes del colectivo se congregaron pacíficamente para honrar la memoria de las víctimas, exigiendo justicia y resaltando la persistente revictimización que enfrentan muchas mujeres. “Conmemorar el 25N es mantener viva la memoria de las víctimas y exigir un alto a la impunidad”, señalaron las organizadoras durante el evento.
Por otro lado, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) se sumó a la conmemoración con sus jornadas 25N, que ofrecieron un espacio de reflexión y aprendizaje mediante más de 40 actividades gratuitas. Talleres, conferencias, paneles presenciales y programas de radio formaron parte de un esfuerzo institucional orientado a construir una universidad libre de violencia de género. Bajo el lema “Consciencia y acción: por espacios libres de violencia”, las producciones radiales abordaron temas locales y globales a través de voces universitarias comprometidas.
Estas actividades no solo tuvieron lugar en el campus principal, sino que se replicaron en las facultades y campus del interior del estado, fortaleciendo el mensaje de la UASLP como una comunidad que apuesta por la cultura de paz y el respeto. “Estas jornadas no solo nos invitan a reflexionar, sino a tomar acción para garantizar espacios seguros para las mujeres”, destacaron los organizadores.
La coordinación entre la sociedad civil y las instituciones educativas de San Luis Potosí refleja el compromiso colectivo por enfrentar la violencia de género desde diversos frentes. Las iniciativas enmarcadas en el 25N buscan no solo sensibilizar a la población, sino también impulsar cambios estructurales que aseguren justicia y seguridad para las mujeres.
San Luis Potosí, como otras entidades del país, se une a una lucha global que exige el fin de la violencia contra las mujeres. Las acciones conmemorativas del 25N reafirman la necesidad de mantener vivo este debate y de trabajar en conjunto para construir una sociedad más equitativa y libre de violencia.