Salomón Jara defiende la paz y el diálogo ante la injerencia de ONG’s
Oaxaca, Oax. – El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, reafirmó su compromiso con la estabilidad y el diálogo en la entidad, luego de que organizaciones defensoras de derechos humanos cuestionaran su postura respecto al conflicto en San Isidro Platanillo, Santo Domingo Petapa. Durante su conferencia matutina, Jara Cruz llamó a las ONG’s a sumarse de manera propositiva en la resolución de conflictos en lugar de intervenir desde una perspectiva confrontativa.

El Ejecutivo estatal respondió a la participación del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (Cedhapi), dirigido por Maurilio Santiago Reyes, quien ha sido señalado por su constante intromisión en conflictos comunitarios. “Cuando ve un conflicto ahí se mete, pues que ayude, que busque el diálogo”, expresó el mandatario, subrayando la importancia de soluciones pacíficas y mediaciones efectivas.
El caso de San Isidro Platanillo ha despertado interés de diversas organizaciones, luego de que la comunidad quedara incomunicada desde el pasado 12 de febrero y de que el conflicto dejara un saldo de tres fallecidos el día 13. Sin embargo, Jara Cruz enfatizó que no se debe lucrar políticamente con la tragedia ni generar un ambiente de confrontación innecesaria. En ese sentido, lanzó una invitación a las organizaciones nacionales e internacionales para que contribuyan de manera directa y constructiva en la solución del problema: “Las invitamos, para que vayan, para que ayuden”, expresó.
A pesar de ello, el Cedhapi y su coordinador consideraron las declaraciones del gobernador como un intento de desacreditar su labor. Santiago Reyes afirmó que la defensa de los derechos humanos es un derecho universal y que ningún funcionario puede limitar su ejercicio. Asimismo, anunció que ya ha informado al Mecanismo Nacional de Protección a Personas Defensoras, asegurando que las palabras de Jara Cruz ponen en riesgo su integridad y la de su organización.
Por su parte, Isaac Torres Carmona, de la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos (Limeddh), expresó su preocupación por las declaraciones del gobernador y señaló que la labor de los defensores no debe ser deslegitimada. Sin embargo, el gobierno estatal ha reiterado que su objetivo es garantizar la paz y la seguridad para todos los oaxaqueños, incluyendo a las propias organizaciones defensoras.
El gobernador Salomón Jara ha mantenido una postura firme a favor del respeto a los derechos humanos, pero ha hecho hincapié en la necesidad de evitar la politización de los conflictos. Destacó que la responsabilidad de resolver los problemas comunitarios recae en las autoridades y en los propios habitantes, quienes deben privilegiar el diálogo antes de recurrir a la intervención de terceros que pueden avivar las tensiones.
En ese contexto, el gobierno estatal sigue trabajando en la atención del conflicto en San Isidro Platanillo y en garantizar el bienestar de las comunidades afectadas, reafirmando su compromiso con la gobernabilidad y la paz social en Oaxaca.