Ron Johnson asume como nuevo embajador de EE.UU. en México; reitera compromiso con la relación bilateral
Ciudad de México.— En una ceremonia encabezada por el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, este martes tomó protesta el nuevo embajador estadounidense en México, Ron Johnson, quien asumirá la representación diplomática con el firme propósito de fortalecer la relación bilateral entre ambas naciones.

El acto contó con la presencia del embajador de México en Washington, Esteban Moctezuma Barragán, quien compartió imágenes del evento a través de sus redes sociales, acompañadas de un mensaje de bienvenida: “¡Bienvenido a México, Ron Johnson! Acudí a la protesta del embajador designado a México, quien reiteró apertura y disposición para fortalecer nuestra relación bilateral. ¡Enhorabuena!”, expresó el diplomático mexicano.
Ron Johnson fue confirmado por el Senado estadounidense el pasado 9 de abril como embajador en México. Se trata de un político republicano, con una carrera marcada por el servicio a su país en distintos frentes: es coronel retirado, ex oficial de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y ex miembro de las fuerzas especiales del ejército, con experiencia en misiones en El Salvador durante la década de 1980 y en los Balcanes.
El nombramiento de Johnson responde a la política exterior del presidente Donald Trump, quien ha expresado la intención de mantener una relación directa y pragmática con México, especialmente en temas de seguridad, comercio, migración y cooperación económica.
La llegada del nuevo embajador se da en un momento clave de la agenda binacional, donde se abren oportunidades para el diálogo franco y la colaboración en áreas estratégicas como el fortalecimiento de las cadenas de valor, la seguridad regional, la movilidad humana y el combate al crimen organizado.
La presencia del embajador Moctezuma en la ceremonia de protesta refleja el compromiso del Gobierno de México con el entendimiento mutuo, la diplomacia constructiva y la cooperación entre dos países vecinos y socios comerciales de primer nivel.
Con esta nueva etapa diplomática, ambos gobiernos tienen la oportunidad de renovar esfuerzos para construir una relación más sólida, respetuosa y eficaz, que atienda los desafíos comunes y aproveche el potencial compartido.
Ron Johnson llega a México con la expectativa de afianzar vínculos y promover un diálogo basado en el respeto, la soberanía y los intereses compartidos de millones de personas que viven y trabajan a ambos lados de la frontera. Su designación marca el inicio de una nueva fase de cooperación que, bajo los principios de la diplomacia, puede fortalecer aún más los lazos históricos entre México y Estados Unidos.