Revoluciona México la atención al cáncer de mama: Sheinbaum lanza plan histórico con inversión de 8 mil mdp
Ciudad de México.– En un acto que marca un hito en la salud pública de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la puesta en marcha del Modelo de Atención Universal al Cáncer de Mama, con una inversión sin precedentes de 8 mil millones de pesos, cuyo objetivo principal es reducir de forma significativa la mortalidad por esta enfermedad, primera causa de muerte entre mujeres en el país.

Durante su conferencia, la mandataria explicó que esta estrategia integral se enfoca en la prevención, el diagnóstico oportuno y el tratamiento eficaz, y busca transformar radicalmente la manera en que se atiende el cáncer de mama en México. “Esto cambia por completo lo que se ha hecho en México. Es un modelo de atención integral del cáncer de mama”, aseguró.
Como parte del programa, se adquirirán mil mastógrafos y mil equipos de ultrasonido entre 2026 y principios de 2027, que se sumarán a los 656 mastógrafos actualmente en funcionamiento en el sector salud público. Estos equipos permitirán realizar hasta 8.9 millones de mastografías anuales, facilitando 21 estudios diarios por equipo en promedio, lo que agilizará de manera contundente la detección de lesiones sospechosas.
En paralelo, el gobierno construirá 20 centros de atención remota, donde especialistas interpretarán digitalmente las radiografías tomadas en unidades médicas, lo que permitirá diagnósticos más rápidos y certeros, incluso en regiones alejadas.
Además, se construirán 31 unidades oncológicas, una por cada entidad federativa, con excepción de la Ciudad de México donde la primera será inaugurada este diciembre. Esta red garantizará que las mujeres reciban tratamiento en su lugar de residencia y que, por primera vez, las pacientes puedan atenderse en cualquier institución pública sin importar su derechohabiencia, asegurando una atención universal, gratuita y digna.
El secretario de Salud, David Kershenobich, subrayó la urgencia de esta intervención. “Cada hora muere una mujer por cáncer de mama en México”, advirtió, al informar que 20.5 millones de mujeres mayores de 40 años están en riesgo. Añadió que el cáncer de mama es totalmente curable si se detecta a tiempo, por lo que el modelo se enfoca también en campañas educativas y autocuidado, desde los 20 años de edad.
La estrategia incluye recomendaciones para la autoexploración mensual, idealmente siete días después de la menstruación, y la práctica de mastografías cada dos años para mujeres mayores de 40 años. Además, se hará énfasis en reducir factores de riesgo, como la obesidad, el sedentarismo y el consumo de alcohol y tabaco.
Kershenobich concluyó que si se detecta alguna lesión, el proceso será inmediato: biopsia, diagnóstico y canalización a tratamientos como cirugía, quimioterapia o radioterapia, sin demoras.
Con este plan ambicioso, el Gobierno de México reafirma su compromiso con la salud de las mujeres mexicanas y avanza con paso firme hacia una atención médica más justa, incluyente y efectiva, que prioriza la vida y el bienestar de todas.

