Reunión en Palacio Nacional tras anuncio de aranceles: Sheinbaum refuerza estrategia económica con “Plan México”
Ciudad de México.– En una acción inmediata y coordinada frente al nuevo paquete arancelario anunciado por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo una reunión de alto nivel en Palacio Nacional con integrantes clave de su gabinete, así como con miembros del Consejo Asesor para el Desarrollo Económico Regional y Relocalización, a fin de analizar el impacto potencial de las medidas y fortalecer la respuesta económica del país.

A la reunión acudieron el canciller Juan Ramón de la Fuente, la secretaria de Energía, Luz Elena González, y el jefe de la Unidad para América Latina de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco, además de la coordinadora del consejo asesor, Altagracia Gómez, quien ha encabezado importantes iniciativas para atraer inversión extranjera y fomentar el desarrollo regional ante el nuevo contexto global.
La acción ocurre luego de que Trump anunciara una política de aranceles generales del 10% y medidas recíprocas individualizadas, lo que ha generado inquietud a nivel internacional. No obstante, México y Canadá quedaron exentos, lo que confirma la relevancia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) como ancla de estabilidad económica regional.
En respuesta a esta coyuntura, la presidenta Sheinbaum reafirmará este jueves su estrategia de impulso económico nacional durante el evento “Fortaleciendo el Plan México”, que se llevará a cabo al mediodía en el Museo Nacional de Antropología e Historia. Este acto busca consolidar la visión de desarrollo económico con justicia social, inversión extranjera responsable y una política exterior enfocada en la cooperación, no en la confrontación.
El Plan México, presentado previamente por la mandataria, contempla un ambicioso portafolio de 277 mil millones de dólares en inversión, centrado en infraestructura, innovación tecnológica, soberanía energética, transición verde y crecimiento regional equilibrado, posicionando al país como un actor clave en las cadenas de suministro globales.
Sheinbaum ha señalado que el gobierno mexicano no entrará en dinámicas de represalia arancelaria, sino que enfocará sus esfuerzos en la estabilidad económica interna, el fortalecimiento del mercado nacional y la atracción estratégica de inversiones, especialmente aquellas motivadas por los procesos de relocalización (nearshoring).
El Gobierno de México mantiene su compromiso con la defensa de los intereses nacionales, la protección del empleo, la cooperación regional y una política económica sustentada en la soberanía, la innovación y la inclusión.