Retiran patrullas arrendadas en Ecatepec; autoridades refuerzan vigilancia con fuerzas federales

En Ecatepec, Estado de México, uno de los municipios más grandes y complejos en materia de seguridad, la retirada de 670 patrullas arrendadas por las empresas Casanova e Íntegra ha generado incertidumbre y preocupación entre los habitantes. El contrato de arrendamiento que sustentaba estas unidades expira el próximo 31 de diciembre, y hasta el momento, las autoridades municipales no han informado si renovarán los convenios o implementarán un nuevo esquema de seguridad.

La administración del exalcalde morenista Fernando Vilchis desembolsaba mensualmente 20 millones 488 mil pesos para este arrendamiento, destinando 14 millones de pesos a Casanova por 550 patrullas y 6 millones 488 mil pesos a Íntegra por 120 vehículos. Sin embargo, ante la falta de claridad en el futuro de este modelo, las empresas comenzaron a retirar las unidades, dejando calles y avenidas desprovistas de vigilancia visible.

Operativo Reforzamiento Ecatepec

En respuesta a esta situación, el gobierno federal, en coordinación con autoridades estatales, lanzó el operativo especial “Reforzamiento Ecatepec”, movilizando a 250 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad del Estado de México.

Los efectivos estarán desplegados en las 535 colonias, fraccionamientos, barrios y pueblos que componen la demarcación, con un enfoque en realizar operativos preventivos y revisiones aleatorias en transporte público, vehículos particulares y transeúntes. Estas acciones buscan mitigar el impacto de la ausencia temporal de patrullas municipales y garantizar la seguridad de los más de 2.2 millones de habitantes que residen en el municipio más poblado del Estado de México y el quinto a nivel nacional.

Impacto en la Seguridad

La situación ha evidenciado la dependencia de Ecatepec en las patrullas arrendadas para las tareas de vigilancia. Durante las últimas horas, las unidades municipales permanecen estacionadas en el Parque Ecológico Ehécatl, a la espera de ser revisadas por las empresas Casanova e Íntegra. Mientras tanto, los habitantes enfrentan un notable descenso en la presencia de policías en las calles, lo que agrava la percepción de inseguridad en un municipio donde delitos como robo con violencia, asaltos en transporte público y extorsión son frecuentes.

Un Problema Estructural

El modelo de arrendamiento de patrullas ha sido motivo de debate en Ecatepec debido a su alto costo y cuestionamientos sobre su sostenibilidad. La decisión de no renovar o buscar alternativas antes de la expiración del contrato ha generado un vacío operativo que ahora requiere el respaldo de fuerzas federales y estatales para contener posibles repuntes delictivos.

Llamado a la Coordinación

Ante este panorama, expertos y ciudadanos piden un diálogo urgente entre las autoridades locales, estatales y federales para definir una estrategia de seguridad que no dependa exclusivamente del arrendamiento de patrullas y que considere soluciones a largo plazo.

Mientras tanto, el operativo Reforzamiento Ecatepec intenta llevar tranquilidad a una población que exige una respuesta efectiva y permanente frente a la creciente inseguridad que aqueja al municipio.