Retiran 53 cámaras ilegales en Jiménez, Chihuahua, presuntamente operadas por grupo criminal

Jiménez, Chih.— Como parte de los operativos de seguridad desplegados en la región sur del estado, autoridades de los tres órdenes de gobierno retiraron un total de 53 cámaras de videovigilancia que operaban de forma ilegal en el municipio de Jiménez, colindante con Durango. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, los dispositivos habrían sido instalados por el grupo criminal La Línea, que mantiene una disputa territorial con el cártel de Sinaloa en la zona.

La remoción de estas cámaras se realizó en dos intervenciones coordinadas por las Bases de Operación Interinstitucional (BOI), integradas por elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), el Ejército Mexicano y la Policía Municipal. En la segunda etapa del operativo, se retiraron 20 aparatos adicionales, que estaban instalados sin autorización en postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Telmex y del sistema de alumbrado público.

Las autoridades señalaron que estos dispositivos, al estar colocados en infraestructuras públicas sin permiso, representaban una clara violación a la legalidad y constituían un riesgo para la seguridad de los ciudadanos, ya que habrían sido utilizados para labores de vigilancia por parte de grupos delictivos.

Esta acción forma parte de una estrategia integral que busca reforzar la seguridad en la región sur de Chihuahua, donde históricamente se ha registrado una intensa actividad criminal ligada al trasiego de drogas y el control de rutas. La remoción de estas cámaras busca debilitar la capacidad de observación y respuesta de las organizaciones delictivas, al tiempo que permite recuperar espacios públicos para el uso exclusivo de la ciudadanía y las autoridades legales.

Operativos similares se han llevado a cabo recientemente en otros municipios del estado. En la ciudad de Parral, también se retiraron 33 dispositivos de videovigilancia colocados ilegalmente, lo que confirma que estas prácticas forman parte de una red de monitoreo irregular utilizada por grupos criminales.

Las autoridades reiteraron su compromiso con la seguridad de la población y advirtieron que continuarán con estas acciones en cualquier punto del estado donde se detecten instalaciones de equipos de videovigilancia sin autorización. Asimismo, se hace un llamado a la ciudadanía para reportar cualquier equipo sospechoso que pueda estar vinculado a actividades ilícitas.

Con estas medidas, el gobierno estatal y las fuerzas armadas reafirman su determinación de combatir frontalmente a la delincuencia organizada, garantizar el respeto al estado de derecho y brindar condiciones de seguridad para el desarrollo pacífico de las comunidades de Chihuahua.