Restablecen servicio de agua en Colima tras 40 horas de suspensión

La tarde de este miércoles se reanudó el servicio de agua potable en la zona conurbada de Colima y Villa de Álvarez, tras una interrupción de casi 40 horas causada por la toma de una planta de agua en la comunidad de Zacualpan. Los manifestantes, habitantes de esta localidad, habían cerrado las válvulas de la planta en protesta contra el proyecto “Acueducto Zacualpan”, anunciado recientemente por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez (Ciapacov) informó, mediante un comunicado, que se alcanzó un acuerdo con los pobladores para retomar las operaciones. Aunque los motores de bombeo ya están en marcha, la institución advirtió que el restablecimiento total del servicio será gradual.
Un proceso paulatino
Según Ciapacov, el agua comenzará a llegar este jueves al 60% de los hogares afectados, mientras que el viernes por la mañana se espera que el suministro alcance al 100% de las zonas, incluidas las partes más elevadas, donde la presión tarda más en normalizarse. “Se solicita a la población, que en cuanto tenga agua, racione su uso lo más posible con el fin de que llegue lo más pronto posible a todas y todos. Agradecemos la comprensión de nuestras usuarias y usuarios ante los inconvenientes causados”, señaló la institución en su mensaje.
Una protesta que paralizó la ciudad
La toma de la planta de agua inició el lunes por la noche, cuando habitantes de Zacualpan bloquearon las instalaciones en respuesta al anuncio del proyecto del “Acueducto Zacualpan”. Los manifestantes expresaron su preocupación por el impacto que la obra podría tener en el abasto hídrico y en el entorno natural de la comunidad, exigiendo mayores explicaciones y garantías por parte de las autoridades.
El cierre de válvulas provocó que la mayor parte de las ciudades de Colima y Villa de Álvarez quedaran sin agua desde el martes, lo que obligó a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado a suspender clases en varios planteles educativos. Miles de familias enfrentaron problemas por la falta de agua en sus actividades cotidianas, agravando la situación en un momento crítico para la región.
Llamado a soluciones de largo plazo
La protesta y la suspensión del servicio de agua potable pusieron de manifiesto la urgencia de atender las demandas de las comunidades rurales afectadas por los grandes proyectos de infraestructura. Mientras el servicio comienza a normalizarse, el gobierno y la Ciapacov deberán trabajar para garantizar tanto el suministro de agua en las ciudades como el respeto a los derechos y necesidades de los habitantes de Zacualpan.
Aunque la tensión en la planta ha disminuido tras el acuerdo, el episodio subraya la importancia de encontrar soluciones integrales y sostenibles que equilibren las necesidades urbanas con la conservación de los recursos naturales y el bienestar de las comunidades rurales.