Respuesta inmediata del Gobierno de Piedras Negras ante intensas lluvias
Piedras Negras, Coah.— En una muestra de coordinación y capacidad de respuesta, el Gobierno Municipal de Piedras Negras desplegó un amplio operativo de emergencia este domingo, luego de que un intenso aguacero de apenas dos horas dejara 4.2 pulgadas de lluvia, provocando el desbordamiento de arroyos, anegamientos en colonias y la transformación temporal de avenidas principales en peligrosos cauces de agua.

La situación, que se desarrolló de forma sorpresiva durante la tarde, puso a prueba la infraestructura urbana, pero sobre todo demostró la rápida acción de los cuerpos de emergencia, quienes trabajaron sin descanso hasta pasada la medianoche para garantizar la seguridad de las familias afectadas.
Uno de los momentos más delicados se vivió en la colonia Vista Hermosa, donde una camioneta con cuatro ocupantes fue arrastrada por la corriente en el cruce de las calles Laredo y San Cornelio. Gracias al valor y solidaridad de vecinos, en coordinación con elementos de la Policía Municipal, los ocupantes fueron rescatados con vida, evitando una tragedia mayor.
A lo largo de la ciudad, al menos 20 vehículos quedaron varados o fueron arrastrados por el agua, mientras decenas de colonias reportaron encharcamientos significativos. La fuerza del agua tomó por sorpresa a automovilistas y peatones, pero el operativo de Protección Civil, bomberos y la policía permitió evacuar zonas críticas y apoyar a quienes se encontraban en riesgo.
El Gobierno Municipal activó de inmediato protocolos de emergencia, destinando maquinaria, vehículos especializados y personal capacitado para despejar avenidas, retirar escombros y restablecer el tránsito seguro. Las labores también incluyeron la verificación de viviendas afectadas y el resguardo de familias vulnerables.
La alcaldesa de Piedras Negras, en estrecha comunicación con Protección Civil estatal, ha girado instrucciones para realizar un censo de daños y canalizar apoyos a las familias que así lo requieran. Además, se evalúan acciones preventivas adicionales para fortalecer la infraestructura pluvial y minimizar los efectos de futuras contingencias climatológicas.
Este tipo de fenómenos evidencian los retos que enfrentan las ciudades ante el cambio climático, pero también la importancia de contar con gobiernos preparados y una ciudadanía participativa. La coordinación entre autoridades y la sociedad fue clave para evitar pérdidas humanas y atender de manera eficaz una emergencia que pudo tener consecuencias mayores.
El compromiso de Piedras Negras es claro: salvaguardar la vida y el patrimonio de sus habitantes, con una política de protección civil activa, cercana y en constante evolución. Gracias a la respuesta oportuna, hoy la ciudad se recupera con fuerza y unidad, reafirmando que ante la adversidad, la solidaridad y el buen gobierno marcan la diferencia.