Respuesta inmediata del Gobierno ante emergencia por tormenta Barry en Tamaulipas
Ciudad Victoria, Tamps. — En una muestra de coordinación interinstitucional y respuesta eficiente, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Estatal y la Coordinación Estatal de Protección Civil, ha intensificado las labores de apoyo humanitario en los municipios de Altamira, Tampico y Madero, afectados por la creciente del río Tamesí provocada por la tormenta Barry, que impactó la región entre el 17 y el 20 de junio.

La estrategia desplegada por los tres órdenes de gobierno ha priorizado el bienestar de los habitantes de ejidos y colonias en situación de emergencia. Tan sólo en Altamira, las comunidades de Huerta de las Yeguas, Chapote, Naranjo y La Providencia recibieron víveres y asistencia directa. En Tampico y Madero, se implementó un operativo especial para controlar la presencia de cocodrilos en zonas urbanas, una consecuencia directa del desbordamiento de cuerpos de agua, con 170 ejemplares capturados hasta el momento.
En cumplimiento con las instrucciones del Gobierno Federal, las fuerzas armadas han mantenido constantes sobrevuelos para identificar zonas de difícil acceso y llevar víveres y enseres a la población vulnerable. La Secretaría de Marina, a través de la Primera Región Naval, ha desempeñado un papel fundamental al entregar 845 despensas, atender a 278 personas enfermas, auxiliar a mil 883 ciudadanos y trasladar a 30 más a albergues. Además, ha realizado 340 envíos de ayuda por vía aérea y marítima, desbloqueado 54 vialidades y efectuado tres reconocimientos aéreos, beneficiando a un total de 845 familias en 16 localidades.
La tormenta Barry también causó estragos en la infraestructura educativa. El secretario estatal de Educación, Miguel Ángel Valdez García, informó que 17 escuelas primarias del sur y centro de Tamaulipas registraron daños considerables. El Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física y Educativa estima que en total son 30 los planteles afectados. Afortunadamente, los daños serán cubiertos por la aseguradora Agroasemex, lo que garantiza que las actividades escolares puedan reanudarse con normalidad en cuanto concluyan las reparaciones.
En el ámbito agrícola, la Unión Agrícola del Norte de Tamaulipas (UANT) reportó la suspensión temporal de las trillas de sorgo y maíz debido a las condiciones de humedad en el campo, restando aún por cosecharse el 15% de las siembras del ciclo otoño-invierno 2024-2025. No obstante, el titular de la UANT, Juan Manuel Salinas Sánchez, destacó que las lluvias han sido benéficas a largo plazo, pues contribuirán favorablemente a la siembra de maíz, trigo, algodón, girasol y sorgo del ciclo primavera-verano 2025.
Con acciones firmes, solidarias y coordinadas, el Gobierno de México demuestra una vez más su compromiso con el bienestar de la población tamaulipeca, reforzando la presencia institucional y garantizando una respuesta efectiva ante los retos del cambio climático.