Rescate de Migrantes en Jalisco: Autoridades Actúan con Firmeza Ante Retención de Autobuses

La tarde de este martes, policías estatales de Jalisco intervinieron de manera contundente en la Escuela Normal Rural Miguel Hidalgo, en Atequiza, Ixtlahuacán de los Membrillos, tras la retención de tres autobuses de la línea Futura por parte de un grupo de normalistas. La rápida acción de las fuerzas de seguridad se dio en respuesta a un reporte de que en dichas unidades viajaban 72 migrantes de diversas nacionalidades, quienes se encontraban bajo resguardo del Instituto Nacional de Migración (INM) y contaban con permiso legal para trabajar en México tras ser deportados de Estados Unidos.

El incidente comenzó cuando los normalistas, como parte de sus movilizaciones en demanda de mejores condiciones para su escuela y en protesta por el aumento de tarifas del transporte público, interceptaron los autobuses en la autopista México-Guadalajara, a la altura de la caseta de peaje en el municipio de La Barca. Sin embargo, la presencia de los migrantes dentro de los vehículos escaló la situación, provocando la inmediata reacción de autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Los jóvenes trasladaron dos de los autobuses a las instalaciones de la Normal de Atequiza, mientras que el tercero continuó su trayecto con los 72 migrantes a bordo, incluyendo menores y adultos mayores provenientes de países como Brasil, Venezuela, Haití, Cuba, Honduras, Nicaragua, El Salvador y Guatemala. Este último vehículo fue interceptado más tarde en la calzada Lázaro Cárdenas, en Guadalajara, sin que se reportaran personas lesionadas.

En respuesta a la retención de los camiones y la preocupación por la seguridad de los migrantes, elementos de la policía estatal ingresaron a la Normal de Atequiza, donde recuperaron los otros dos autobuses. Videos difundidos en redes sociales por los propios estudiantes evidenciaron la presencia policial dentro del plantel, registrándose al menos un disparo al aire y la retención temporal de 36 normalistas, quienes fueron colocados en el suelo durante el operativo.

A través de sus redes sociales, los normalistas denunciaron la acción de la policía y exigieron la liberación de sus compañeros, mientras que la autoridad estatal justificó la intervención señalando que el reporte inicial indicaba la posible privación ilegal de la libertad de personas.

Al cierre de la jornada, fuentes extraoficiales confirmaron que los 36 normalistas retenidos fueron liberados y se trasladaban de regreso a Atequiza después de las 10 de la noche, luego de que ni la línea de autobuses Futura ni el INM presentaran denuncias en su contra.

Este operativo subraya el compromiso de las autoridades para garantizar la seguridad de todas las personas en el territorio nacional, incluyendo los migrantes que transitan por el país en busca de oportunidades. Asimismo, refuerza la importancia del diálogo y el respeto a la legalidad en la manifestación social, evitando acciones que puedan poner en riesgo a terceros o derivar en situaciones de conflicto innecesario.