Rescatan a más de 40 animales de albergue en condiciones deplorables en Veracruz

Veracruz, Ver. En un acto de responsabilidad y compromiso con el bienestar animal, la asociación civil Huellas de Esperanza y Amor, en coordinación con autoridades del municipio de Medellín, rescató a 49 animales que se encontraban en condiciones lamentables dentro del albergue “La Roca”, ubicado en dicho municipio del estado de Veracruz.

La presidenta de la organización, Laura Mariana Serrano Alemán, informó que fueron 38 perros y 11 gatos los que fueron extraídos del sitio tras constatarse múltiples irregularidades. Lamentablemente, tres de estos animales tuvieron que ser sometidos a eutanasia humanitaria, ya que se encontraban en estado de salud crítico e irreversible. “Estaban en condiciones deplorables, desconocemos cómo se llegó a esta situación, pero acudimos al llamado y rescatamos a los animales como profesionales del tema”, declaró.

La intervención se llevó a cabo luego de que se recibiera una solicitud de apoyo por parte de las autoridades municipales, quienes detectaron indicios de maltrato y abandono en el espacio destinado, presuntamente, a proteger a los animales. La acción fue respaldada legal y operativamente por el ayuntamiento de Medellín, refrendando así su compromiso con la protección animal y la aplicación del reglamento correspondiente.

Tras el operativo, el albergue “La Roca” respondió en redes sociales acusando al alcalde Marcos Isleño de intentar apropiarse del terreno donde opera el refugio. “Como les comentamos, era por el terreno, no por los animales. Nadie da un paso sin zapato”, señalaron en una publicación, insinuando un trasfondo político en el rescate.

Ante ello, el presidente municipal desmintió dichas acusaciones y aclaró que el terreno en cuestión es propiedad del Gobierno del Estado de Veracruz. Subrayó que únicamente el Poder Ejecutivo estatal, encabezado por la gobernadora, tiene la facultad legal para decidir su uso. “El terreno donde se ubica La Roca sigue siendo propiedad del Gobierno del Estado de Veracruz y únicamente la gobernadora puede disponer de él; nadie puede apropiarse”, explicó.

El alcalde también adelantó que solicitará formalmente al Ejecutivo estatal que dicho espacio continúe funcionando como refugio para animales en situación de abandono, pero bajo la administración de una organización civil responsable y comprometida con el bienestar de los seres vivos. “Mi petición será que siga siendo un albergue, pero bajo otra administración, que garantice el trato digno y cuidado adecuado para los animales”, puntualizó.

Este hecho subraya la importancia de una vigilancia continua y efectiva sobre los espacios que se dedican al cuidado animal, así como la necesidad de políticas públicas que garanticen la vida digna de los animales de compañía. La sociedad veracruzana exige claridad, transparencia y profesionalismo en la operación de estos refugios, con una visión humanista que anteponga siempre la protección de los más vulnerables.