Reinstalan a 667 trabajadores en Oaxaca tras decreto de Salomón Jara

El Gobierno de Oaxaca, liderado por el gobernador Salomón Jara Cruz, dio un paso significativo al autorizar la reinstalación de 667 trabajadores cuyas plazas fueron suprimidas a raíz del decreto 24. Así lo informó Pedro Castillejos, dirigente del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (Stpeidceo), tras una intensa mesa de trabajo que culminó en la madrugada del domingo.
Este acuerdo beneficia a una parte de los mil 344 empleados afectados por la eliminación de plazas, aprobada por el Congreso estatal el pasado 12 de diciembre. Según Castillejos, la medida representa un primer avance en la lucha por los derechos laborales de los trabajadores despedidos, quienes desde entonces enfrentan un panorama de incertidumbre.
Un proceso legal en debate
A pesar de este avance, especialistas en derecho laboral subrayan que la reinstalación carece de sustento jurídico mientras no se modifique el decreto 24 o se creen plazas equivalentes a las eliminadas. Abogados consultados señalaron que los juzgados de distrito, como el cuarto y el noveno, han rechazado numerosos amparos presentados por los afectados, argumentando que no hubo violación de derechos laborales. Tan solo entre el jueves y viernes pasados, 14 recursos legales fueron desechados.
Los litigantes denunciaron una presunta protección al gobierno estatal en este proceso, ya que muchos trabajadores no fueron notificados ni tuvieron oportunidad de defenderse adecuadamente. Esto, sostienen, constituye una clara vulneración de sus derechos.
Compromiso sindical y parámetros de reinstalación
El Stpeidceo reafirmó su compromiso de luchar por la restitución de las plazas restantes. Castillejos aseguró que no cesarán hasta lograr la reincorporación de todos los empleados afectados. Entre los beneficios que recibirán los 667 reinstalados destacan la conservación de su antigüedad, el pago de salarios caídos, aguinaldos y la reactivación de su seguro médico.
El sindicato estableció criterios específicos para seleccionar a los primeros trabajadores reinstalados. Se priorizó a quienes demostraron un desempeño efectivo, aquellos con problemas de salud o discapacidad, trabajadores próximos a jubilarse y quienes ya habían iniciado sus trámites de retiro.
Además, Castillejos solicitó al gobierno de Salomón Jara que publique la lista de los empleados que serán reinstalados el 30 de diciembre, como un acto de transparencia y garantía de que el acuerdo se ejecutará de manera justa.
Un desafío para el gobierno estatal
La decisión de Salomón Jara de desaparecer plazas continúa generando debate y enfrentamientos legales, destacando las tensiones entre las políticas de austeridad y los derechos laborales. Aunque el gobierno estatal busca avanzar con estas reincorporaciones, queda por resolver la situación de los 667 empleados restantes, quienes aún esperan justicia.
El Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado ha dejado claro que este es solo el inicio de una batalla que seguirá hasta que todos los afectados recuperen sus empleos, subrayando que el diálogo y la acción jurídica serán sus principales herramientas en este proceso.