Refuerzan acciones para combatir incendios en la Sierra Tarahumara

Chihuahua, Chih. — Con un despliegue decidido y coordinado de más de 300 brigadistas, el Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) y en colaboración con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), intensifica las labores de combate y control de 18 incendios forestales activos en la región de la Sierra Tarahumara.

Los incendios, que afectan una superficie estimada de 3 mil 965 hectáreas, se ubican en los municipios de Bocoyna, Guadalupe y Calvo, Balleza, Guazapares, Urique, Morelos, Guachochi y Temósachic. Entre ellos destaca el siniestro en los ejidos Ahuichique y San Pablo, en Bocoyna, que permanece activo desde el 16 de abril y ha consumido mil 655 hectáreas de bosque de pino.

El director de Desarrollo Forestal y Recursos Naturales de la SDR, Humberto Molinar Hernández, resaltó que las fuertes ráfagas de viento han representado un desafío adicional para las brigadas. Sin embargo, enfatizó que la coordinación entre autoridades y cuerpos de emergencia se mantiene permanente, priorizando siempre la seguridad de la población y de los combatientes.

“Estamos entrando en la temporada más difícil del año en materia de incendios forestales. Mayo, con sus altas temperaturas, representa un reto que enfrentaremos con esfuerzo conjunto y responsabilidad”, indicó el funcionario.

Para fortalecer las acciones en campo, se ha dispuesto el traslado de brigadas adicionales desde Guachochi hacia el municipio de Carichí, donde autoridades municipales alertaron sobre un megaincendio en el ejido Molinares.

Además, en una muestra del compromiso de las autoridades estatales con las comunidades afectadas, personal operativo de la CEPC realizó una inspección en la comunidad de Ahuichique, Bocoyna. Durante la revisión, se constató la afectación de dos viviendas, una de ellas deshabitada y otra utilizada de manera intermitente por una familia local. Afortunadamente, no se reportaron víctimas humanas.

Con el objetivo de seguir perfeccionando las estrategias de prevención y respuesta, el próximo martes se llevará a cabo una reunión del Comité Estatal de Manejo de Fuego, en la que participarán autoridades federales, estatales, brigadistas y habitantes de la Sierra Tarahumara.

El trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno y las comunidades demuestra la firme voluntad de proteger los recursos forestales, salvaguardar la vida de los habitantes y asegurar una respuesta eficiente ante emergencias naturales. El Gobierno de México y el Estado de Chihuahua reafirman así su compromiso de actuar con responsabilidad y solidaridad ante los retos que presenta la temporada de incendios.