Refuerza Sheinbaum estrategia de seguridad con nuevos nombramientos y reconocimiento internacional
Ciudad de México.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este jueves importantes movimientos estratégicos en su equipo de seguridad, con el objetivo de continuar fortaleciendo la lucha contra el crimen organizado y consolidar una política de seguridad basada en inteligencia y atención a las causas. Los cambios, explicó, buscan profundizar el compromiso del Gobierno de México con la pacificación del país y la protección de la ciudadanía.

Uno de los anuncios más relevantes fue la designación de Omar Reyes como nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Sheinbaum destacó que se trata de un especialista en inteligencia financiera y expresó su confianza en que su experiencia permitirá reforzar significativamente la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento ilícito de organizaciones criminales. “Con su llegada, se fortalecerá la estrategia de combate al crimen desde el frente económico”, subrayó la presidenta, al tiempo que reconoció el trabajo de su antecesor, Pablo Gómez, por su destacada labor en esta trinchera clave.
Además, anunció la incorporación de José Luis Rodríguez como nuevo subsecretario de Política Criminal, Vinculación y Protección Civil. En este caso, Sheinbaum enfatizó que este nombramiento responde a la necesidad de seguir reforzando la estrategia nacional de atención a las causas, uno de los pilares del modelo de seguridad que ha venido consolidando el Gobierno de México. “Buscamos fortalecer acciones que desincentiven la incorporación de jóvenes a organizaciones criminales. La prevención es fundamental para lograr una paz duradera”, aseguró.
La mandataria también destacó el reconocimiento del embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, a los avances logrados en la coordinación bilateral en materia de seguridad. Según las cifras oficiales del gobierno estadounidense, el tráfico de fentanilo desde México hacia su territorio se ha reducido en un 50 por ciento. “Esta disminución ha sido confirmada por las propias autoridades norteamericanas a través de sus datos de decomisos”, precisó Sheinbaum, lo que refuerza la eficacia de las acciones conjuntas emprendidas por ambos países en materia de combate al narcotráfico.
Estos resultados, sostuvo, son una muestra clara de que la estrategia nacional de seguridad está funcionando, y que la combinación de inteligencia financiera, fortalecimiento institucional y atención a las raíces sociales de la violencia, está dando frutos reales.
Con estos ajustes, la presidenta Claudia Sheinbaum deja claro que su gobierno no bajará la guardia en la lucha contra el crimen, y que seguirá construyendo una política de seguridad con rostro humano, respaldada por resultados, coordinación internacional y justicia social. La Cuarta Transformación avanza también en el ámbito de la seguridad, con firmeza, responsabilidad y visión de futuro.